February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRA SILVA RECIBIÓ EN AMAZONAS LAS 26 TELECABINAS QUE SE INSTALARÁN EN EL TELEFÉRICO DE KUÉLAP, EL PRIMERO EN EL PERÚ

Este sistema de transporte cuya construcción culminará en julio, recorrerá cuatro kilómetros en 20 minutos para acceder a la fortaleza.

Actualmente el acceso por carretera desde el distrito de Nuevo Tingo, provincia de Luya, tarda 90 minutos y se extiende 32 kilómetros.

Se potenciará este destino turístico y se generará impacto económico en la región con la llegada de más turistas.

Las 26 telecabinas que se instalarán en el teleférico de Kuélap para facilitar el acceso de los turistas a esta fortaleza ubicada en la región Amazonas, ya se encuentran en la zona de ejecución de la obra y fueron recibidas por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez.

Estos equipos formarán parte del Primer Sistema de Telecabinas del Perú, un moderno medio de transporte que reducirá a veinte minutos el tiempo de llegada a la fortaleza de Kuélap en un recorrido de 4 kilómetros. Actualmente, el viaje por carretera desde el distrito de Nuevo Tingo, en la provincia de Luya, tarda 90 minutos a una distancia de 32 kilómetros aproximadamente.

La ejecución de esta obra, de gran trascendencia para el desarrollo del turismo en el Perú, particularmente en Amazonas, comenzó en agosto de 2015 en medio de gran expectativa de la población y de las autoridades regionales y locales. Mincetur viene invirtiendo, a través de su entidad ejecutora Plan Copesco Nacional, un total de US$21 millones, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP).(…)

Esta obra es construida por el consorcio Telecabinas Kuélap, conformado por la empresa peruana ICCGSA y la francesa POMA, con una concesión de 20 años que incluye operación y mantenimiento de la infraestructura. En la primera etapa operarán 26 telecabinas de 8 pasajeros cada una.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

Deje un comentario


one + = 8