LAS AGENCIAS ACUSAN EL EFECTO DE UNA TEMPRANA SEMANA SANTA

16 MARZO, 2016.- Pese al triunfalismo de alguna asociaciones, que cifran entre el 7% y el 10% el crecimiento de las ventas, lo cierto es que la mayoría de las agencias de viajes están acusando el hecho de que este año Semana Santa llega muy pronto, en marzo, lo que tradicionalmente inciden en unas menores ventas que cuando cae en abril, tal y como reconocen en el sondeo realizado por este diario.
“Nosotros vamos bien, pero no cabe duda de que las fechas tan tempranas de Semana Santa hacen que la marcha de las ventas no sea para tirar cohetes”, asegura David Ballesteros, director comercial de la división minorista de Globalia (Halcón-Ecuador).
Una apreciación en la que coincide el director general de Nautalia, Rafael García Garrido, para quien el que Semana Santa caiga en marzo es determinante para el nivel de ventas: “Hace apenas dos meses de Navidad. De todas formas, en Semana Santa es habitual que un buen porcentaje del mercado se espere a última hora para reservar, en función del tiempo que haga, incluso durante los primeros días de esa semana”.
Por su parte, Enric Riera, director de B the travel brand (minorista del grupo Barceló Viajes) ya adelantó hace días esa misma valoración: «Lo normal es que el nivel de ventas sea un poco inferior al año pasado por el cambio de fechas». Si bien concede que “por lo general la Semana Santa no se planifica con mucha antelación debido a que los que escogen los destinos de sol y playa están pendientes de la meteorología”.
Las asociaciones son más optimistas
Estas valoraciones empresariales contrastan con las de las asociaciones de agencias de viajes. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha augurado un incremento de las reservas para Semana Santa de entre el 7% y el 10% en comparación con el año pasado, centrado sobre todo en el turismo de interior y las estaciones de esquí.
Mientras que la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) apunta a un aumento del 7% debido a “las buenas perspectivas de la situación económica en el país y la reactivación del consumo”.
F/Hosteltur