February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS NO DEBEN ACTUAR ANTE RECLAMACIONES INDIVIDUALES DE PASAJEROS

 

La función de las autoridades nacionales es de supervisión para garantizar los derecehos

18 /03/ España.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros deben llevar a cabo una supervisión general para garantizar los derechos de los pasajeros aéreos, pero no están obligadas a adoptar medidas coercitivas contra los aerolíneas con el fin de obligar a pagar compensaciones antes reclamaciones individuales.

No obstante, en la sentencia publicada este jueves, el TUE subraya que, dado el margen de discrecionalidad que disponen los Estados miembros al atribuir competencias a estas autoridades nacionales, existe la posibilidad de otorgarles la facultad de adoptar medidas con el fin de paliar una protección insuficiente de los derechos de los pasajeros.

La legislación europea establece que, en caso de cancelación vuelos o denegación de embarque, la compañía aérea tiene la obligación de atender a los pasajeros y de abonarles una compensación de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia. Además, cada país de la UE debe designar un organismo responsable del cumplimiento de esta normativa, al que los pasajeros pueden presentar reclamaciones si se incumple el reglamento. Las sanciones en caso de infracción deben ser «eficaces, proporcionadas y disuasorias”.

El TUE resuelve con este dictamen un caso remitido por el Raad van State (Consejo de Estado) de Países Bajos, sobre dos litigios de pasajeros a los que se denegó el pago de una compensación y solicitaron a la autoridad competente, el Secretario de Estado, que adoptara medidas coercitivas en contra de la compañía aérea.

El Secretario de Estado holandés dispone de una competencia general para adoptar medidas coercitivas, en particular en aquellos casos en los que el transportista se niegue sistemáticamente a indemnizar a los pasajeros. Sin embargo, no puede adoptar medidas coercitivas a petición de un pasajero que se haya dirigido a él por un caso concreto. En consecuencia, el TUE estima que las autoridades nacionales competentes no están obligadas a adoptar medidas coercitivas contra las compañías, pero apunta que los Estados miembros pueden otorgar esta facultad para paliar una protección insuficiente de los derechos de los pasajeros.

Además, en la sentencia, el Tribunal interpreta el término de ‘reclamaciones’ y señala que deben considerarse las que se tratan de denuncias con las que se contribuye a la aplicación correcta de la normativa en general, sin que el organismo esté obligado a actuar a raíz de esas reclamaciones individuales.

Con respecto al concepto de ‘sanciones’, el TUE afirma que se refiere a las medidas adoptadas frente a las infracciones detectadas por las autoridades competentes en su ejercicio de supervisión, y no a las medidas coercitivas con carácter administrativo que deban adoptarse en cada caso concreto.

Deje un comentario


7 + five =