April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS NO DEBEN ACTUAR ANTE RECLAMACIONES INDIVIDUALES DE PASAJEROS

 

La función de las autoridades nacionales es de supervisión para garantizar los derecehos

18 /03/ España.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros deben llevar a cabo una supervisión general para garantizar los derechos de los pasajeros aéreos, pero no están obligadas a adoptar medidas coercitivas contra los aerolíneas con el fin de obligar a pagar compensaciones antes reclamaciones individuales.

No obstante, en la sentencia publicada este jueves, el TUE subraya que, dado el margen de discrecionalidad que disponen los Estados miembros al atribuir competencias a estas autoridades nacionales, existe la posibilidad de otorgarles la facultad de adoptar medidas con el fin de paliar una protección insuficiente de los derechos de los pasajeros.

La legislación europea establece que, en caso de cancelación vuelos o denegación de embarque, la compañía aérea tiene la obligación de atender a los pasajeros y de abonarles una compensación de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia. Además, cada país de la UE debe designar un organismo responsable del cumplimiento de esta normativa, al que los pasajeros pueden presentar reclamaciones si se incumple el reglamento. Las sanciones en caso de infracción deben ser «eficaces, proporcionadas y disuasorias”.

El TUE resuelve con este dictamen un caso remitido por el Raad van State (Consejo de Estado) de Países Bajos, sobre dos litigios de pasajeros a los que se denegó el pago de una compensación y solicitaron a la autoridad competente, el Secretario de Estado, que adoptara medidas coercitivas en contra de la compañía aérea.

El Secretario de Estado holandés dispone de una competencia general para adoptar medidas coercitivas, en particular en aquellos casos en los que el transportista se niegue sistemáticamente a indemnizar a los pasajeros. Sin embargo, no puede adoptar medidas coercitivas a petición de un pasajero que se haya dirigido a él por un caso concreto. En consecuencia, el TUE estima que las autoridades nacionales competentes no están obligadas a adoptar medidas coercitivas contra las compañías, pero apunta que los Estados miembros pueden otorgar esta facultad para paliar una protección insuficiente de los derechos de los pasajeros.

Además, en la sentencia, el Tribunal interpreta el término de ‘reclamaciones’ y señala que deben considerarse las que se tratan de denuncias con las que se contribuye a la aplicación correcta de la normativa en general, sin que el organismo esté obligado a actuar a raíz de esas reclamaciones individuales.

Con respecto al concepto de ‘sanciones’, el TUE afirma que se refiere a las medidas adoptadas frente a las infracciones detectadas por las autoridades competentes en su ejercicio de supervisión, y no a las medidas coercitivas con carácter administrativo que deban adoptarse en cada caso concreto.

Deje un comentario


5 × six =