February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: ENCUENTRO DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 2016

22/03/2016/ Lima.-Gran convocatoria entre el sector privado de turismo tuvo esta convocatoria organizado por CANATUR en  el salón Grau del Hotel Marriott, y tuvimos la oportunidad de escuchar  lo que siempre los empresarios de uno u otro rubro dentro d e la actividad turística, queríamos escuchar. Y más o menos los cuatro  expositores estuvieron de acuerdo en lo mismo, porque los tres primeros salvo Lourdes Nano han tenido una relación directa con al actividad turística de una u otra forma.

El primer expositor  por Acción Popular   Francisco Basili León, Guía oficial de turismo con especialización en gestión sostenible del Turismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Tuvo algunas propuestas interesantes como por ejemplo crear una red de Gestión de Destinos Turísticos  con un sistema de muy bien organizada para atender accidentes en carreteras o por ejemplo que hacer con los pasajeros en un aeropuerto si súbitamente se genera una huelga etc. También explicó la razón por la que Acción Popular  no estaba de acuerdo en crear un Ministerio de Turismo, piensa que más bien se debe fortalecer los Viceministerios con gente especializad y capacitada, puesto que  se perdería por lo menos un año y medio sólo en organizar toda la famoso y engorrosa tramitología del nuevo Ministerio… También aseguró que se debe “desmachupizar”  el destino Perú… “vamos a recuperar el tiempo perdido y fortalecer lo bueno que se ha hecho, contratando gestores que sean capaces de realizar lo que proponen”… Además entre otras cosas, aseguró que en caso de ganar las elecciones su partido, los empresarios tendrán las todas las seguridades del caso para proteger su inversión.

Asimismo propuso un CADE DE TURISMO, Una Autoridad autónoma para Machu Picchu entre otras lindezas…

En la segunda presentación, Mercedes Araoz  candidata a la segunda Vicepresidencia de Peruanos por el Cambio “PPK”  con su N° 1 que como dijimos en anteriores oportunidades era la indicada para asistir a esta reunión, fue recibida con un aplauso estruendoso,  puesto que fue ministra de Comercio Exterior y Turismo en el gobierno de Alan García y conoce el anhelo de todo el Sector Turismo de contar con un Ministerio de Turismo, pues lo prometió en nombre de PPK si es que llega a la presidencia de la república, entre otras lindezas, como por ejemplo crear nuevas rutas para visitar Machu Picchu, para controlar la capacidad de carga, así como crear una nueva CST de Turismo  actualizada, para conocer el real impacto de la actividad económica que es el turismo, crear unas rutas mágicas, y fortalecer la Ruta Moche en lo que insistieron los 3 expositores. Además ofreció Seguridad Ciudadana, Recuperar el  dinamismo económico, lucha contra la corrupción, e inversión social, además ofreció bajar el IGV  en los paquetes turísticos “no quitarlos sólo bajarlos” en la premisa  de que el turismo exporta servicios, por lo tanto también debe ser considerado como una exportación no tradicional, que genera muchas divisas y crea empleos…

 A su turno Cecilia Chacón de  del Partido político  “Fuerza popular”  a nombre de Keiko Fujimori fue muy enfática y aseguró  que en los primero  100 días  se habrá ya implementado un programa de seguridad ciudadana, “ las leyes están sólo se necesita autoridad para hacerlas cumplir”  “todo el mundo tiene derecho de protestar lo que no tienen derecho es a bloquear una carretera como parte de su protesta”  También hizo ver la importancia de los vuelos interregionales que aumentarían el 10% del turismo interno y  esperan asimismo para el 2020 llegar a los 10 millones de turistas.

Asimismo  expresó  que se construiría  un gran recinto ferial que pueda albergar mega eventos ya que el actual es muy moderno pero no tiene la capacidad suficiente para recibir estos mega eventos, igualmente se crearía un nuevo circuito a Machu Picchu, ingresando por el Valle Sagrado y saliendo por Santa Teresa, insistió en que la inversión en promoción turística era muy poca, dijo demás que en un posible gobierno de Keiko Fujimori se estandarizaría  todos los TUPAS… Y que no era sólo un discurso político…todo esto está plasmado en nuestro plan de gobierno ya que un país sin seguridad es un país sin turistas…un país sin esperanzas…

Lamentablemente no podemos comentar mayor información de la exposición de la Dra. Lourdes Flores Nano puesto que tuvimos que retirarnos…mil disculpas. No obstante  de lo que pudimos escuchar, se refirió al quinquenio 2016- 2011 y  la importancia de la Ruta Moche que ganó el premio Ulises que la  (OMT) otorgó en  2011  por ser  uno de los destinos más innovadores. Asimismo repitió que está convencida que el turismo es un motor de desarrollo. Además, al igual que los otros expositores  piensa que ya es tiempo de cambiar el eslogan «Perú ciudad de los Incas», ya que el Perú es eso y mucho más, hay que posicionar la idea de «Ciudades por descubrir».

«El turismo es un factor de integración que nos puede hacer llegar a las metas propuestas, puesto que es un factor de desarrollo dinámico. Igualmente insistió en trabajar más la Marca Perú y continuar y reforzar las buenas política en turismo».

El programa se desarrolló en el tiempo estipulado, puesto con las nuevas herramientas electrónicas no hubo necesidad ni de tarjeta amarilla…

Finalmente de acuerdo a nuestra opinión no se dijo nada nuevo y era lo que esperaba escuchar el sector privado factor determinante para lograr un turismo exitoso… lo único que esperamos es, quien fuere que llegue al poder cumpla con sus promesas, y no quede en eso como siempre promesas… 

E.V.

Deje un comentario


eight + 7 =