February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUBA DARÁ PRIORIDAD A HOTELERAS ESPAÑOLAS ANTE LLEGADA DE LOS GRUPOS DE EEUU

24/03/2016/Cuba.- “Es el momento de posicionarse en Cuba y así lo han entendido las cadenas españolas, que están incrementando su oferta en el país o planificando su entrada, para estar allí implantadas cuando se produzcan los grandes cambios políticos en la isla que todo el mundo prevé”. Así lo ha destacado Bruno Hallé, socio director de Magma Hospitality Consulting. Las últimas en anunciarlo han sido Be Live Hotels  y Sercotel Hotels .

 Cuba, según explica Hallé, “ofrece un modelo muy cerrado que no puede modificarse, con el que la empresa extranjera tiene que gestionar el activo al 50% con una de las cuatro cadenas importantes cubanas, y esto no siempre es fácil”.

 Prueba de ello es que hace ahora un año Riu Hotels se retiró de Cuba, aunque Pepe Moreno, uno de sus consejeros directivos, aseguró en ‘Riu refuerza como estrategia de expansión su carácter pionero’ que “no descartamos volver algún día. Salimos porque no cubríamos las expectativas de lo que los clientes esperaban de nosotros, seguramente no llegamos a hacerlo lo mejor que podíamos, pero sin duda Cuba tiene un potencial impresionante. Estamos presentes en los destinos más importantes del Caribe, así que también deberíamos tener presencia allí”. Por ello, concluyó, “no nos lo planteamos a corto plazo, pero no lo descartamos”.

 Meliá Hotels International es la que está mejor posicionada. Sus 28 hoteles en gestión representan el 21% de las habitaciones de la isla, a los que se sumarán otros tres en proyecto más uno en Varadero de más de 900 habitaciones, según anunció su vicepresidente y consejero delegado, Gabriel Escarrer, en Fitur.

Lo que está claro es que Cuba ha iniciado una nueva era gracias al proceso de apertura con EEUU, en la que las empresas norteamericanas ya están tomando también posiciones: Starwood y Marriott entran en Cuba, la norteamericana Priceline entra en Cuba con su marca Booking.com y Airbnb amplía el alquiler de viviendas en Cuba a turistas de todo el mundo, son sólo algunos ejemplos.

 De hecho Cuba ya ha tranquilizado a los hoteleros españoles ante el boom inversor de EEUU, asegurando que darán prioridad a los que “en los momentos difíciles, y venciendo presiones de Estados Unidos, no tuvieron miedo, nos tendieron la mano e invirtieron en la isla”, según ha subrayado su ministro de Turismo, Manuel Marrero.

 Destinos con mayor potencial

 Bruno Hallé ha destacado como los destinos de la isla con mayor potencial La Habana, que “se está desarrollando mucho con la rehabilitación de algunos de sus edificios, pero donde aún existe más demanda que oferta y más que va a haber gracias a los nuevos vuelos con Estados Unidos”.  A la capital cubana, con “un potencial brutal”, se unen también los Cayos entre los destinos con mayor desarrollo.

Más inversiones

 Por su parte, el secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz, adelantó que el Gobierno español está a la espera de que el cubano dé una serie de «pasos administrativos» pendientes para poder materializar una serie de inversiones en la isla, entre las que se encuentran «nuevos hoteles».

 No en vano las cadenas españolas gestionan más del 90% de las habitaciones de los hoteles de 5 estrellas y el 60% de los de 4 de la isla, según datos de Marca España, lo que consolida al país como el tercer socio comercial de Cuba tras Venezuela y China.

 Más de 10 cadenas españolas cuentan con intereses en Cuba. Entre las mallorquinas suman 50 hoteles y 20.000 habitaciones. Además, Iberia ha incrementado su oferta a Cuba un 30% con vuelos diarios, donde también opera Air Europa.

 Cuba registró 3,5 millones de turistas internacionales en 2015 y prevé recibir este año 175.000 turistas más que en 2015. España es el sexto país emisor con 107.368 llegadas el año pasado, un 39,2% más que el ejercicio anterior.

F/Latam

Deje un comentario


nine × = 81