February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS USUARIOS SÓLO PODRÁN USAR TARJETAS DE CRÉDITO DE BANCOS DEL ESTADO

Venezuela.- Aumentar el límite de crédito a los usuarios que tengan los papeles reglamentarios para un viaje al exterior, bajo la tasa Dicom (sistema complementario flotante), debe ser una prioridad, afirmó Alejandro Cáribas, ex superintendente de la Banca y experto en el sector financiero.

El cupo de divisas para viajes estará sujeto a las políticas del banco donde se realice la transacción.

“Los usuarios, al presentar un límite de crédito inferior, no podrán utilizar el cupo de divisas estipulado para su destino; es por esto que el banco debe evaluar, dependiendo también de su perfil crediticio, el alza de este límite”.

Destacó que el tarjetahabiente debe solicitar a su banco una ampliación del límite de crédito de su tarjeta.

“Adicionalmente, debe hacer pagos para ‘autoaumentar’ su crédito y poder utilizar la totalidad de los dólares viajeros permitidos”.

Advirtió que las entidades bancarias no deberían “negarse” a otorgar el cupo viajero o electrónico por no cumplir con el límite de crédito, ya que el que realiza la aprobación es Cencoex.

“El usuario podría, desde la página web de su banco, transferirse los fondos para poder pagar las divisas, que se devengan diariamente del operador cambiario”. Añadió que la liquidez monetaria no debería aumentar significativamente con una medida de este tipo.

Exhortó a los bancos a estudiar mecanismos para aumentar el límite de las TC de sus tarjetahabientes, sin obviar el riesgo que ello representa.

Explicó que para esto se debe realizar la evaluación de la capacidad de pago de sus clientes y de la posibilidad de extender el plazo de financiamiento para disminuir las cuotas por pago mínimo.

Recordó que con la actual tasa de cambio Dicom a Bs 250 multiplicado por $2.000, que es el monto máximo de asignación por región, serían 500 mil bolívares.

Este es el monto mínimo que se requiere para su uso en el exterior y el pago mensual de amortización durante un año sería de Bs 48 mil 497.

 

Fuente: Últimas Noticias/ Stephanie Lozada (Créditos: Google)

Deje un comentario


nine × 8 =