CANATUR: EN CINCO POR CIENTO SE INCREMENTÓ EL TURISMO POR SEMANA SANTA 2016
31/03/2016/Lima.-El turismo por la reciente Semana Santa dejó como saldo 1.7 millones de visitantes que incursionaron las principales regiones de nuestro país e invirtieron unos 510 millones de soles durante el referido feriado religioso, reveló el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez.
“El viajero nacional gasta en promedio unos 300 soles y que nos da un total de 510 millones de soles captado durante Semana Santa”, Jochamowitz Rodríguez.
Cabe precisar que la cifra dada por CANATUR es superior en un 25 por ciento a lo indicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) que informó recientemente que 1.3 millones de viajeros salieron de Lima al interior del país por Semana Santa.
Jochanowitz Rodríguez indicó que más del 50 por ciento de los viajeros oscilan entre los 25 y 35 años, “o sea, gente joven” que se inclinaron mayoritariamente por ir al Sur Chico de Lima, la Región de Ica y las playas del norte como Punta Sal (Tumbes), Mancora (Piura), Chicama y Huanchaco, ambos en la Región La Libertad.
Igualmente, agregó que las ciudades de Ayacucho, Cusco, Huancavelica recibieron visitantes de Lima por razones netamente religiosas.
Finalmente, el titular de CANATUR dijo que otras regiones visitadas por turistas de Lima fueron la región Junín y la Selva Central de nuestro país.
“A comparación de la Semana Santa 2015, este año se ha registrado un crecimiento del cinco por ciento”, reveló.
El dirigente empresarial manifestó que el turismo en el interior del país se ha incrementado por Semana Santa y calculó en unos 400 mil turistas del interior del país viajaron dentro de su región durante los recientes días festivos.
“Son ciudades que no han sido contabilizadas y que nosotros las incluimos. Por ejemplo, gente de Huánuco que ha viajado a Tarma (Junín), gente de Cajamarca que se ha ido a Tarapoto (San Martín) o viajeros de Trujillo que decidieron viajar a la sierra de La Libertad por Semana Santa”, precisó Jochamowitz Rodríguez.
Con los resultados que se han dado en la mencionada festividad religiosa, el titular de CANATUR reiteró su posición a favor de los feriados largos porque el desarrollo del turismo seria mucho mayor y los más beneficiados serían las ciudades del interior del país.
“Se está creando nuevos puestos de trabajo y un mejor desarrollo de la ciudad en el interior del país”, afirmó.