PRESIDENTA DE AHORA HUARAL SE CONVIERTE EN MUJER EMPRENDEDORA 2016
La Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara se convirtió en la “Mujer Emprendedora 2016”, en la categoría Asociatividad, en ceremonia organizada por Sierra Exportadora y la Red de Mujeres Empresarias en Acción, por su loable esfuerzo en cristalizar sus proyectos productivos y mejorar la calidad de vida, así como de la comunidad.
Tras agradecer por el galardón recibido, la titular de AHORA Huaral manifestó que seguirá trabajando por su provincia en una serie de proyectos en el presente año que incluye, entre otros, un decidido apoyo a la mujer dedicada al agro en su jurisdicción.
Al respecto, reveló que del total de agricultores en la provincia, el 60 por ciento corresponde al sexo femenino y a la vez, fortalecer el turismo el turismo vivencial, especialmente en las pequeñas localidades de la provincia de Huaral
Igualmente, Balcázar Guevara señaló que apoyará a la gastronomía rústica, aprovechando que el Perú sigue siendo reconocido internacionalmente por la calidad en el rubro alimenticio.
“La provincia de Huaral se ha convertido en los últimos tres años como una alternativa viable para visitar y probar su rico potaje”, afirmó la titular de AHORA Huaral.
Agregó que se tiene que trabajar articuladamente con el empresariado y autoridades gubernamentales de Huacho, Huaura y Barranca a fin de convertir al Norte Chico de Lima en un lugar predilecto para desarrollar turismo gastronómico.
En pos de su reconocimiento
De otra parte, anunció que AHORA Huaral ha retomado el trabajo para que los sitios arqueológicos de Rupac y Shicra puedan recibir el reconocimiento histórico por parte de las autoridades locales.
“Lamentablemente, hemos visto bastante desinterés por parte de las autoridades locales (Municipalidad de Huaral) por estos sitios arqueológicos. Sin embargo, hemos retomado el tema con el gobierno regional a fin de poner en valor dichos sitios arqueológicos”, afirmó.
Aseguró que de concretarse ese paso, se mejoraría el sector turístico, con visitas masivas; y se mejoraría ostensiblemente el agro.
“A pesar de todos los inconvenientes, más de tres mil turistas, en su gran mayoría extranjeros, visitaron las ruinas de Rupac, en la reciente Semana Santa”, reveló Balcázar Guevara.
Añadió, finalmente, que la gente de la localidad preparó alimentos de la zona que fue degustada por los visitantes.