February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REUNIÓN DE EMERGENCIA EN EUROPA SOBRE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN

Presentarán un paquete de recomendaciones a los ministros de Transporte de los Estados miembros

Por. Diana Ramón Vilarasau*

01 ABRIL, 2016 .- Los miembros del Comité para la Seguridad de la Aviación Civil de la Comisión Europea (AVSEC) se han instalado este jueves en reunión extraordinaria de emergencia tras los atentados terroristas en Bruselas para revisar la seguridad del transporte en la Unión Europea y hacer recomendaciones a los Estados miembros, cuyos ministros de Transporte se reunirán el próximo 14 de abril. Consideran que la seguridad de la aviación «está muy lejos de estar garantizada».

La semana pasada, al menos 35 personas murieron y otras 300 resultaron heridas en dos explosiones de bomba en el Aeropuerto de Bruselas Zaventem y otra en la estación Maelbeek del Metro de la ciudad. Después de los ataques, el AVSEC decidió celebrar una reunión de emergencia para discutir la seguridad en los aeropuertos de la UE.

El grupo ya realizó una primera reunión tras los atentados. «No esperamos que al final del día de haber encontrado una solución milagrosa. Esta es la primera vez desde los ataques que nos sentamos alrededor de la mesa, la Comisión y los expertos de los 28 estados miembros de la UE», dijo Enionces una fuente cercana al comité.

El comité se ha vuelto a reunir para rehacer una revisión del estado de la seguridad de la aviación que, para la mayoría, está muy lejos de estar garantizada. «Esta reunión es la primera hasta preparar una primeras recomendaciones de medidas para el Consejo de Transportes, que se reunirá de manera informal en Amsterdam el 14 de abril».

Los ataques en el corazón de Europa y provocativamente cerca de las sedes de varias de las más importantes instituciones europeas plantean la posibilidad de que escáneres de cuerpo y equipaje sean implantados mucho antes de que los pasajeros lleguen a los mostradores de facturación de los aeropuertos. Una medida a discutir en el seno de esta reunión de emergencia; si bien, según una fuente cercana a la comisión, la idea «no cuenta con sólidos respaldos”, por lo que es poco probable que finalmente se incluya en las recomendaciones finales del grupo de expertos.

Fuentes del Reino Unido añaden que ninguna de esas propuestas estaba sobre la mesa y existe la preocupación de que la medida simplemente traslade el riesgo a ser blanco de un ataque terrorista al exterior de las instalaciones aeroportuarias en vez de en su interior.

El comité asimismo examinará «extender el perímetro de seguridad», lo que significa efectivamente colocar los escáneres en el hall de entrada, aunque algunos miembros consideran que es importante que no haya una «sobre reacción» a los ataques de la semana pasada. «Cualquier revisión debe ser proporcionada y no debe ir por detrás de los grupos terroristas. No se puede permitir que ellos establezcan la agenda», dijo.

Recordó que tras los ataques terroristas en Moscú en 2011 «se expandió el perímetro de seguridad en los aeropuertos rusos, pero creo que es improbable que se repita en toda Europa. Una respuesta más apropiada puede ser cómo tener más vigilancia en el interior de las instalaciones».

La fuente agregó que sea cual sea el resultado de las discusiones, no habrá una decisión global de toda Europa en materia de seguridad porque “los riesgos y los requisitos varían en los aeropuertos de la región”.

En el seno del comité también se considera importante tener en cuenta que las áreas de acceso público a las instalaciones del land-side o lado tierra, es decir, las terminales de pasajeros, situadas antes de los controles de seguridad, no se rigen por las normas de la UE sobre seguridad de la aviación. «Su protección está bajo la jurisdicción de las autoridades policiales de los Estados miembros que son libres de introducir cualquier medida que consideren apropiadas».

Información de inteligencia

Los expertos han reconocido, por otra parte, la importancia de compartir información y datos de inteligencia con las autoridades y operadores de transporte de manera apropiada, en línea con las conclusiones que adoptaron los ministros comunitarios de Justicia e Interior el pasado 24 de marzo, así como de la aplicación de la ley en ataques terroristas frustrados.

También enfatizaron la importancia de un intercambio de experiencias y mejores prácticas «más sistematizado» sobre los enfoques de seguridad adoptados en las áreas sin restricciones al público de los aeropuertos, un intercambio que la CE «pretende facilitar», según las fuentes.

Ver las noticias relacionadas a lo largo de un año

Hosteltur*

Deje un comentario


six + = 7