February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PIDEN PONER EN VALOR ESTE AÑO SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE RUPAC Y SHICRA

04/04/2106.Lima.-  Gremios empresariales de Huaral solicitaron al Gobierno Regional de Lima poner en valor los sitios arqueológicos de Rúpac y Shicras, ubicados en la sierra de la citada provincia, se informó.

“Lamentablemente, hemos visto bastante desinterés por parte de las autoridades locales (Municipalidad de Huaral) por estos sitios arqueológicos. Sin embargo, hemos retomado el tema con el gobierno regional a fin de poner en valor dichos sitios arqueológicos”, afirmó la presidenta de Ahora–Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.

Aseguró que de concretarse ese paso, se mejoraría el sector turístico con visitas masivas y además ostensiblemente el agro.

“A pesar de todos los inconvenientes, más de 3,000 turistas, en su gran mayoría extranjeros, visitaron en la Semana Santa Rúpac, que se ubica en el distrito de Atavillos Bajo”, reveló Balcázar Guevara.

Añadió que la gente de la localidad preparó alimentos de la zona que fue degustada por los visitantes.

Otros de los proyectos a ejecutarse el presente año, dijo Balcázar Guevara, es el decidido apoyo a la mujer dedicada al agro en su jurisdicción. Al respecto, reveló que del total de agricultores en la provincia de Huaral , el 60 por ciento corresponde al sexo femenino.

Agregó que también se fortalecerá el turismo vivencial, especialmente en las pequeñas localidades de la citada provincia.

Igualmente, refirió que apoyará a la gastronomía rústica, aprovechando que el Perú sigue siendo reconocido internacionalmente por la calidad en el rubro alimenticio.

“La provincia de Huaral se ha convertido en los últimos tres años como una alternativa viable para visitar y probar su rico potaje”, afirmó la titular de Ahora Huaral.

Remarcó que se tiene que trabajar articuladamente con el empresariado y autoridades gubernamentales de Huacho, Huaura y Barranca, a fin de convertir al Norte Chico de Lima en un lugar predilecto para desarrollar el turismo gastronómico.

Ruinas de Rupac en Huaral. ANDINA/Vidal Tarqui

 

Deje un comentario


4 + = thirteen