MACRORREGIÓN SUR CONTARÁ CON CIRCUITO TURÍSTICO DE PLAYA ATRACTIVO A LAS INVERSIONES
05/04/2016/ Tacna.- El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, consideró que la Mancomunidad Macrorregión Sur contará con un circuito turístico de playa que potenciará el turismo en la costa de tres regiones y fomentará la atracción de inversionistas hoteleros.
El Gobernador manifestó que existe un abanico de posibilidades el contar con la carretera Costanera, que recorre el litoral sur del país, y que une diversos balnearios que podrán ser potenciados para incrementar las visitas turísticas.
«Tenemos una carretera Costanera que nos une a diversos lugares como, Camaná, Mollendo y estaremos llegando hasta Santa Rosa en Tacna, creemos en un gran circuito turístico que se pueden potenciar por sus reconocidos balnearios», sostuvo.
Agregó que la conformación de la macrorregión sur permitirá atraer a grandes inversionistas a las regiones del sur, por lo que se buscará la atracción de inversionistas hoteleros, como se ha hecho en otras regiones como Ica, donde existe una buena infraestructura hotelera en Paracas.
El gobernador regional de Tacna, manifestó que a través de la carretera Costanera se puede ir a lugares como Mollendo, el balneario de Mejía, el valle del Tambo, Punta de Bombón, Mollendo en Arequipa, Ilo en Moquegua y Boca del Río en Tacna.
Destacó, además, que el desarrollo turístico de la mancomunidad puede verse beneficiado ya que desde Tacna, a través del complejo Santa Rosa, se recibe entre 5,000 a 10,000 visitantes chilenos de manera diaria.
Explicó que esta es una gran oportunidad, ya que a través de la promoción e infraestructura carretera, los turistas chilenos pueden llegar a los balnearios de Moquegua y Arequipa.
El titular de la región Tacna manifestó que estos visitantes también podrían llegar hacia otras regiones, por lo que manifestó en la necesidad de reforzar los vuelos con Cusco, para que los turistas chilenos también puedan llegar sin problemas a la ciudad imperial.
«También tenemos grandes posibilidades de desarrollo minero, tenemos reservas hídricas como es el Lago Titicaca, existen diversos proyectos que podemos trabajarlos en la mancomunidad. Vemos que tenemos un gran abanico de posibilidades», apuntó el gobernador regional.
F/Andina