February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACRORREGIÓN SUR CONTARÁ CON CIRCUITO TURÍSTICO DE PLAYA ATRACTIVO A LAS INVERSIONES

05/04/2016/ Tacna.- El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, consideró que la Mancomunidad Macrorregión Sur contará con un circuito turístico de playa que potenciará el turismo en la costa de tres regiones y fomentará la atracción de inversionistas hoteleros.

El Gobernador  manifestó que existe un abanico de posibilidades el contar con la carretera Costanera, que recorre el litoral sur del país, y que une diversos balnearios que podrán ser potenciados para incrementar las visitas turísticas.

«Tenemos una carretera Costanera que nos une a diversos lugares como, Camaná, Mollendo y estaremos llegando hasta Santa Rosa en Tacna, creemos en un gran circuito turístico que se pueden potenciar por sus reconocidos balnearios», sostuvo.

Agregó que la conformación de la macrorregión sur permitirá atraer a grandes inversionistas a las regiones del sur, por lo que se buscará la atracción de inversionistas hoteleros, como se ha hecho en otras regiones como Ica, donde existe una buena infraestructura hotelera en Paracas.

El gobernador regional de Tacna, manifestó que a través de la carretera Costanera se puede ir a lugares como Mollendo, el balneario de Mejía, el valle del Tambo, Punta de Bombón, Mollendo en Arequipa, Ilo en Moquegua y Boca del Río en Tacna.

Destacó, además, que el desarrollo turístico de la mancomunidad puede verse beneficiado ya que desde Tacna, a través del complejo Santa Rosa, se recibe entre 5,000 a 10,000 visitantes chilenos de manera diaria.

Explicó que esta es una gran oportunidad, ya que a través de la promoción e infraestructura carretera, los turistas chilenos pueden llegar a los balnearios de Moquegua y Arequipa.

El titular de la región Tacna manifestó que estos visitantes también podrían llegar hacia otras regiones, por lo que manifestó en la necesidad de reforzar los vuelos con Cusco, para que los turistas chilenos también puedan llegar sin problemas a la ciudad imperial.

«También tenemos grandes posibilidades de desarrollo minero, tenemos reservas hídricas como es el Lago Titicaca, existen diversos proyectos que podemos trabajarlos en la mancomunidad. Vemos que tenemos un gran abanico de posibilidades», apuntó el gobernador regional.

F/Andina

Deje un comentario


nine − = 7