February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ TRAVEL MART 2016 ESPERA CAPTAR S/. 132.0 MILLONES EN NEGOCIOS

08/04/2016/Lima.-Se realizará en Lima, del 13 al 16 de mayo próximo en el Centro de Convenciones de Lima y es coorganizado por la Cámara Nacional de Turismo – CANATUR y PROM PERÚ.

El Centro de Convenciones de Lima será por primera vez, escenario de la feria internacional más importante de negocios en turismo, Perú Travel Mart 2016 (PTM 2016) que es coorganizada por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y PromPerú.

Dicho recinto se encuentra ubicado en el distrito de San Borja, y cuenta con excelentes facilidades necesarias para que se lleve el PTM 2016 con toda normalidad a realizarse del 13 al 16 de mayo próximo.

Jorge Jochamowitz Rodríguez, Presidente de CANATUR informó que el Perú Travel Mart 2016 es un evento ferial estrictamente profesional que se realiza anualmente en nuestro país desde 1987 y que en esta oportunidad, los empresarios provenientes de los mercados emisores de turistas prioritarios son Tour Operadores y Mayoristas interesados en comercializar e incrementar su oferta turística del Perú.

Las empresas expositoras representan a Hoteles, Tour Operadores, Líneas Aéreas, Cruceros, Restaurantes, Transporte Turístico y otras empresas de promoción turística del Perú.

Jochamowitz Rodríguez indicó que todos los empresarios son Gerentes y altos Ejecutivos que pueden tomar decisiones y compromisos de compra y venta.

“Se espera la participación de unos 150 compradores de Europa, Estados Unidos, Asia, Medio Oriente y América Latina que participarán en la Rueda de Negocios con los vendedores nacionales y les permitirán la comercialización y promoción de los productos y servicios con que cuenta Perú”, informó el titular de CANATUR.

Al respecto, Jochamowitz Rodríguez reveló que más del 50 por ciento de los compradores internacionales participarán por primera vez en el PTM 2016, atraídos por sus riqueza histórica, arqueológica, natural y gastronómica, razones por las cuales desean ampliar su oferta del destino Perú en su respectivos países de origen.

“Se estima que el PTM 2016, se llegue a captar S/. 132.0 millones de soles en negocios entre compradores internacionales y vendedores nacionales que significaría un incremento del diez por ciento a lo obtenido en el 2015”, adelantó. Durante el desarrollo del Perú Travel Mart 2016, se han organizado siete tours educacionales  (Educational Tours) que son:

1.            Visita a la Catedral de Lima y Palacio Arzobispal que incluye almuerzo en el Restaurante Las Palmeras del Lima Sheraton Hotel

2.            Visita al Museo Larco y Almuerzo en el Restaurante Bolivariano

3.            Visita al Museo A Mano y Almuerzo en el Restaurante Mangos

4.            Full Day al Santuario Arqueológico de Pachacamac, Degustación del Pisco Sour en la Casa Hacienda Queirolo y Almuerzo en Mamacona con exhibición de los famosos Caballos de Paso

5.            Fuente Mágica de Agua y Restaurante en Barrio Bohemio Barranco

6.            Visita al Museo Larco y Cena en el Café del Museo

7.            Visitas de Inspección a Hoteles (Site Inspection) 

Sobre los referidos tours, Heddy Vílchez, Presidenta de la Comisión Organizadora del Perú Travel Mart 2016 manifestó que el evento ferial será provechoso para los compradores a fin que puedan conocer la ciudad de Lima en su integridad y el valor cultural que posee.

“Queremos convertir la ciudad de Lima un lugar de gran realce turístico por su atractivos históricos naturales y su diversidad cultural que ofrece a los visitantes”, afirmó la alta ejecutiva.

Agregó que Lima se había convertido en una ciudad de pasada para los turistas que se dirigían a la ciudad del Cusco.

“Esa tendencia se ha ido reduciendo en los últimos cinco años y cada vez más, los turistas extranjeros se quedan en Lima de tres a cinco días”, reveló Heddy Vílchez.

 PTM 2015

Como se recuerda, en la edición anterior, se registró negocios la cifra record de S/. 120.0 millones en compromisos de negocios y se superaron las expectativas en un  15 por ciento.

Jochamowitz Rodríguez dijo que dicha cifra se debe en gran parte a la participación en compromisos de negocios de los representantes de los países que llegaron por primera vez a nuestro país.

“Por ejemplo, los compradores internacionales (Francia y Estados Unidos) mostraron su interés en el turismo comunitario, observación de aves, mientras los representantes de Holanda tuvieron palabras de elogio por la infraestructura hotelera peruana de tres, cuatro y cinco estrellas”, explicó.

Cabe indicar que en el PTM 2015, el 79 por ciento de los compradores internacionales llegaron al Perú por

Deje un comentario


+ 7 = eleven