April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS INVERSIONISTAS HOTELEROS BUSCAN CONVENTOS MONASTERIOS Y PUEBLOS ABANDONADOS

14/04/, 2016.-Si bien es cierto que durante estos años de crisis ha habido una retracción del sector inmobiliario debido a la desconfianza generalizada a la hora de invertir en inmuebles, lo cierto es que ahora son muchos los inversores particulares o fondos de inversión que valoran adquirir inmuebles con un valor patrimonial notable, tales como conventos y monasterios abandonados, para explotarlos como hoteles o complejos turísticos.

Y es que, según Robert Menetray Doval, fundador de Lançois Doval, consultora especializada en la venta de propiedades de prestigio, empresas y activos inmobiliarios singulares, “cada vez es más importante para grupos hoteleros o de inversión inmobiliaria la localización de ubicaciones únicas donde desarrollar nuevas iniciativas de negocio”.

Por ello, añade, “les facilitamos asesoramiento, entre otras acciones y servicios, lo que les permite disponer de información sobre posibles propiedades históricas o emblemáticas en venta. Un ejemplo son las dos últimas adquiridas por parte de un inversor nacional, estando una de ellas valorada en 3,8 millones de euros, y que han sido localizadas gracias a nuestros servicios. Finalmente, y tras una rápida negociación, ha sido comprada por 3,4 millones, a lo que habrá que sumarle una importante inversión en rehabilitación para convertirla en hotel”.

De hecho el 80% de los compradores son nacionales, siempre dependiendo de la ubicación de la propiedad, desde grupos especializados en hoteles con encanto hasta fondos de inversión. La historia y singularidad del producto siempre es un valor añadido que el comprador nacional estudia con más atención, además de valorar la posibilidad de adquirir fincas emplazadas en el interior peninsular. En cambio los inversores internacionales se centran más en zonas prime de Madrid y Barcelona, y en destinos de costa o preferentemente turísticos.

Activos refugio

Los activos inmobiliarios singulares son un refugio seguro para los inversores, dado que no existe mejor manera de vincular una actividad económica con la historia o el pasado de una región que sirviéndose de un edificio histórico para desarrollar dicha actividad, según apuntan desde la consultora. Los activos singulares, debido a sus características especiales, no están tan sujetos a las oscilaciones del mercado y pierden poco valor.

Aún así los precios de este tipo de propiedades se han ajustado entre un 20% y un 45% dependiendo de la zona y tipología del producto, comparándolos con los que estaban vigentes antes de la crisis.

Además son activos idóneos para albergar un establecimiento hostelero o un alojamiento de turismo rural, gracias a sus gruesos muros, amplias, numerosas y variadas estancias, patios centrales o aledaños y un marco natural que los convierte en atractivos hoteles de interior.

Comunicación con núcleos habitados

Otro factor a tener en cuenta, como afirman desde Lançois Doval, son “las comunicaciones con núcleos habitados de distinto tamaño, que también han mejorado mucho en los últimos tiempos. Fruto de los planes de revitalización de áreas rurales y de las propias iniciativas público-privadas para atraer más inversiones a estas zonas, muchos caminos han sido acondicionados y permiten el paso de vehículos hasta la entrada de los edificios históricos sin perder tres factores importantes a tener siempre en cuenta: la intimidad, tranquilidad y singularidad de la propiedad”.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


× 2 = ten