April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CALIDAD EN LAS ENSEÑANZAS DEL TURISMO

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

En una convocatoria de la Organización Mundial de Turismo se trató en una ocasión, este importante tema con bastante profundidad, y aludiendo unos modelos clásicos en algunos lugares y situaciones. Algo ilustrativo resultó el encuentro para quienes llevamos largos años tratándolo y, en especial, intentado llevar a las aulas la mística que comporta la calidad en la enseñanza, concluyendo el proceso en los resultados que se originan de la misma.

Y es que parece que no existe todavía la suficiente toma de conciencia en los educadores de las enseñanzas en general, y en algunos supuestamente rectores de estas, con insistencia en la parcela que nos ocupa – las enseñanzas de los centros de formación para el desempeño de la labor turística – no existe, decimos, una toma de conciencia suficiente sobre el que la calidad de las mismas se mide por su eficacia.

Por esta razón, nos alegró ver el planteamiento del Director General de la Fundación THEMIS, Javier Gallego, cuya conclusión resumimos nosotros por nuestra cuenta en: calidad = eficiencia.

THEMIS, es una fundación dela Organización Mundial del Turismo y el Gobierno de Andorra, encargada del programa sobre la calidad de las enseñanzas del turismo denominado TEDQUAL.

Resulta entonces interesante profundizar algo sobre tan importante tema, calidad = eficiencia, buscándole sus aplicaciones a la dinámica actual de los centros de enseñanzas que nos hemos venido ocupando de esta importante parcela de la educación para la juventud española, y en algunos casos para la mundial.

Uno de los expositores que intervinieron en las jornadas que comentamos al principio de estas reflexiones, indicó lo que para él suponían los pilares en los que se debería actuar para llegar a la calidad en las enseñanzas turísticas: cambio del modelo de formación, enseñanza profesionali-zante, posicionamiento de la institución, introducción en el mundo empresarial, calidad docente. Estos eran los cinco capítulos en los que resumía sus inquietudes y en los que parecemos estar de acuerdo.

Paradójico entonces es que, en algunos casos puntuales en nuestra sociedad, algunas organizaciones empresariales de las enseñanzas, se tomen el capítulo calidad en las enseñanzas, con una carencia total de conocimientos, y apoyándose solamente en la figura física corporativa, que los centros de estas enseñanzas representan, es justa contraposición de la conclusión apuntada, calidad = eficiencia.

Llevamos más de cincuenta años metidos de lleno en el campo de las enseñanzas y la investigación del turismo en el mundo. Hemos tratado de estos temas – y lo seguimos haciendo – en España, Brasil, Colombia, Paraguay, Chile, Venezuela, etc. etc...

Sabemos cual es el propósito y cuales son los resultados que quienes pagan por sus estudios quieren obtener. Nuestra misión es llegar a ellos con esos contenidos que desean y que tenemos la obligación de ofrecerles en las mejores y más precisas condiciones para su total aprovechamiento. Eso no se consigue con deslumbrantes instalaciones o mobiliarios de dudosa exquisitez. Eso solamente se consigue consolidando una eficaz enseñanza basada en los principios propios de la educación moderna – experimentados y contrastados – donde el profesorado debe de ofertar unos conocimientos sólidos en las materias de su competencia, junto a las estrategias mas avanzadas de las técnicas educativas, con la figura de fondo del resultado final que queremos conseguir, y que no debe ser otro que la integración del alumnado en el campo laboral con las garantías suficientes para desempeñar su trabajo con la más alta profesionalidad, generada por los vastos conocimientos adquiridos en nuestras aulas.

Desde nuestros comienzos en estas lides, hemos caminado de la mano de los profesionales no académicos del turismo. No existían otros allá por los años sesenta en el turismo español. Ellos nos abrieron las puertas de sus empresas a nuestros alumnos y nos dieron la oportunidad de conseguir una formación equilibrada, académica-profesional, la cual nos llevó al éxito que hoy disfrutamos con cientos de altos profesionales ocupando los más relevantes cargos en las más importantes empresas del sector, tanto en Canarias como en otros lugares de la geografía española o mundial.

Es por esa razón que nos llama poderosamente la atención que ahora, en estos preocupantes momentos para la industria del turismo, salgamos a la palestra buscando “enrollarnos” en el tema de la calidad en las enseñanzas del turismo, cuando palpablemente la misma ha estado presente desde hace décadas en algunos centros de estas enseñanzas que permanentemente han buscado la excelencia en cuanto a la formación que han dado a sus alumnos. Pruebas irrefutables de esta realidad – como no puede ser de otra manera – son estas inserciones en el mundo laboral de los alumnos procedente de estos centros educativos, de las que nadie puede dudar. Algo muy distinto debe ser la irrupción de aventureros en este sector buscando encandilar con falsos oropeles de dudosa efectividad, para desviar la atención de sus carencias de conocimientos.

 La calidad en las enseñanzas del turismo, es el tema que hoy tratamos aquí. Un resumen apurado del tema nos dice que solamente podemos precisar la misma refiriéndonos a resultados. Permítasenos una vez mas, en nuestros largos años de actividad en los medios de comunicación, insistir en el planteamiento que le oímos hacer el Dr. Baroncini, por aquel entonces – hace ya muchos años – representante de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) ante la UIOOT

(Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo). Baroncini decía: “por muchos millones que se gasten en unas instalaciones hoteleras de lujo, se doten sus activos con cristales de Bohemia, o sábanas de lino, etc., nada de esto tendrá valor si no existe un componente humano preparado y con una profesionalidad exquisita, que lo sepa operar”.

Llegamos entonces a nuestra conclusión final: la calidad en las enseñanzas del turismo está en la trasmisión de unos conocimientos del mas alto relieve de todas y cada una de las materias que componen sus programas, unidos a unas técnicas educativas experimentadas y provistas de la más avanzada modernidad, todo ello dentro de un escenario donde el conocimiento, la profesionalidad y la ética, se conjuguen para formar la figura armónica de un profesional que sepa en todo momento cual es su cometido en la sociedad, en la empresa y en su vida social. Difícilmente se podrá lograr llegar a estos resultados pensando solamente en la rentabilidad económica, o en la enseñanza como un negocio… Encandilar con instalaciones dudosamente ostentosas, o con falsas promesas carentes de las bases suficientes de conocimientos, se nos antoja que debe ser algo así como arar en el mar… Mas dura será la caída.

La calidad en las enseñanzas del turismo seguro que está en la eficacia.

 

*Fundador Del Centro de  Estudios de Turismo en las Islas Canarias.

 

 

Deje un comentario


− four = 4