February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS HOTELES DE LA HABANA SUBEN LOS PRECIOS ANTE LA ALTA DEMANDA

18/04/2016/Cuba.-La nueva situación generada por la recuperación de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y los recientes eventos de repercusión internacional celebrados en el país, están provocando un auténtico boom turístico para la isla, especialmente para su capital, que ve cómo sus hoteles están prácticamente llenos a pesar de las significativas subidas de precios experimentadas.

Los hoteles de La Habana están registrando ocupaciones próximas al 100% con una alta demanda gracias, según fuentes de Meliá Hotels International, al “incremento de las llegadas de ciudadanos procedentes de Estados Unidos, y la demanda generada por los recientes eventos como la visita del presidente Obama y el mítico concierto de los Rolling Stones”.

A ellos se suman, añaden las mismas fuentes, “los futuros eventos, que están creando muchas expectativas, como el desfile de Chanel, la filmación de la película ‘Fast & Furious 8’ y la Feria de Turismo”.

Este incremento en la demanda, como reconocen desde la cadena, “ha generado subidas de precios de forma significativa en La Habana, y en menor medida en el resto de los destinos del país, donde la cifra estimada de ocupación acumulada en el primer cuatrimestre del año es de un 82%, valor idéntico al del mismo periodo del pasado año. En el caso particular de la capital la ocupación se eleva al 95%”.(…)

Para Barceló Hotels & Resorts, que ya gestiona dos hoteles en Varadero, es “un mercado importante y con gran futuro”. De hecho tiene participación en “una empresa mixta que desarrollará un proyecto importante en la Playa de Santa Lucía y nuestra intención es aumentar nuestra presencia para dar respuesta al incremento de turistas que se va a producir”. (Ver: ‘Cuba: las cadenas españolas toman posiciones’).

Su estrategia no sólo se centra en aumentar su presencia, sino también en “la actualización de su planta hotelera actual, que necesariamente debe evolucionar para atender a la demanda de visitantes norteamericanos que se va a producir. La aprobación de la ley para la inversión extranjera da mayores posibilidades de desarrollo y constituye un marco jurídico adecuado para continuar trabajando y mejorar nuestra presencia en la Isla”.

El mercado español crece un 88%

Y es que en el primer trimestre del año Cuba ha recibido 1,3 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 15% con respecto al mismo periodo de 2015. Este porcentaje de crecimiento es ampliamente superado por el mercado estadounidense, que ha aumentado un 94,2% gracias a la entrada en vigor de las nuevas autorizaciones para poder realizar viajes individuales desde Estados Unidos y a la celebración de los eventos emblemáticos ya citados.

Pero el siguiente mercado que registra un mayor incremento por detrás del estadounidense es el español, con un alza del 88,7%, seguido por el italiano (+72,6%), alemán (+43%), francés (+41,3%) y británico (+20,3%), según cifras facilitadas desde la isla.

F/Hosteltur

Deje un comentario


8 × = twenty four