February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TERREMOTOS JAPÓN – ECUADOR

Conmovidos por la tragedia que aflige nuestro vecino país, hacemos llegar nuestro mensaje de solidaridad al  pueblo ecuatoriano ante este embate de la naturaleza,  que no podemos evitar, y del cual somos hermanos, ya que compartimos la misma zona epicéntrica,   es decir somos hermanos del mismo dolor, ya que antes o después pasaremos por algo similar y quiera Dios que sea con  menores trágicas consecuencia.

El terremoto de 7,8 de magnitud en la escala Richter, que sacudió Ecuador el sábado por la noche,  y los acontecido en Japón la semana pasada y en Chile hace un tiempo están ligados al Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, según los expertos sismólogos  “estos terremotos se dieron por subducción,  que es un hundimiento de placa oceánica que se quiere introducir bajo la placa continental de Sudamérica, eso produce fricción de la placa y después de acumularse por un tiempo, por cientos de año, la energía se libera de forma brusca, que fue el terremoto que se produjo en la zona de las provincias de Manabí y Esmeraldas. Es bueno aclarar que según  el sismólogo del British Geological Survey  Roger Musson, el uno no tiene nada que ver con el otro puesto que el terremoto de Japón – fue producido por una falla superficial ubicada sobre una placa completamente diferente: la placa Euroasiática–.  Y, el terremoto de Ecuador fue causado por la subducción de la placa Nazca debajo de la Sudamericana.

Ahora bien, cuáles  son los países que integran esta especie de anillo,  media luna invertida,  o cinturón como les plazca llamarla, que abarca unos 400.000 kilómetros de longitud, desde Chile a Nueva Zelanda,  pues nada menos que, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá.

 Y no sólo se queda allí, según fuentes geográficas e históricas de Canadá dobla a la altura de las islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.

Nos dicen los expertos que en este, no querido por nosotros, funestamente famoso “anillo” tienen lugar el 90% de todos los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes.

La energía total liberada por el sismo de magnitud 7,8 en Ecuador fue «probablemente unas 20 veces mayor» que en el terremoto de magnitud 7,0 registrado en Japón el viernes, indicó David Rothery, profesor de geociencias planetarias en la Open University, en el nordeste de Londres.

Por dichas razones, todo este recuento de historia geofísica, es para hacer un símil de  las consecuencias entre uno y otro, puede ser que un terremoto liberara más energía que el otro, nosotros sólo  queremos hacer hincapié, en la educación cívica que tienen los japoneses, con el resultado abismal entre las víctimas y trágicas consecuencias, el pueblo japonés esta concientizado que vive en un lugar que  tiembla en cualquier momento y las intensidades nadie las puede predecir, por eso siguen las instrucciones al pie de la letra .

En conclusión, en nuestro país, se hace continuamente simulacros de sismos, y consecuencias, y, nadie le da mayor importancia, salvo los  niños, en los colegios y hasta en los nidos, que ordenadamente saben a dónde se dirigirán en caso de una embestida de esta naturaleza… Los adultos  el sábado deben haber corrido a ver cómo está la mochila de las cuales de a poco sacamos, un día el atún, otro día el agua, otro días las velas y por último los remedios ya están con fechas vencida y seguro que en las linternas las pilas está sulfatadas…

No, nos queremos deprimir, ya que ante estas embestidas de la naturaleza, sólo nos queda actuar con serenidad ¿?… Y, no hay que olvidar cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar…

Elena Villar

 

Comentarios
2 Responses to “TERREMOTOS JAPÓN – ECUADOR”
  1. silvia dice:

    Realmente lamentable la perdida de vidas humanas y materiales…Gracias Elenita por recordarnos el importante tema de la prevencion de sismos….buen articulo!!!
    Abrazos,, silvia wuan

    • admin dice:

      Estimada Silvia:
      Realmente una gran lastima estos ataques de la Naturaleza contra, lo que no podemos hacer nada,sólo la prevención para evitar tantas desgracias.
      Mil gracias por su comentario
      La Dirección

Deje un comentario


9 + seven =