April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

11 AÑOS DE LA PUESTA EN VALOR DE ASPERO

La Dra Ruth Shady presentó el último descubrimiento  en el sitio arqueológico de Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral, que realmente ha sorprendido y nos hace pensar que el lema  de “Perú  país de Tesoros escondidos”  es una gran realidad.

De acuerdo a la Dra. Shady y su grupo de trabajo se trata de los restos de una mujer de alta sociedad, enterrada hace más de 4,500 años en el sitio arqueológico de Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral, nos comentó asimismo, la Dra. Shady que se trata de un entierro humano recuperado en la Huaca de los Ídolos de Áspero. “Los investigadores analizaron los restos óseos y concluyeron que se trata de una mujer de aproximadamente 40 años. El lugar en que fue colocada y la forma de enterramiento demuestran el alto estatus social que alcanzó este personaje hace 4,500 años”. “Estos hallazgos revelan el reconocimiento a la equidad de género, lo que permitía que tanto mujeres como hombres podían ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado desde hace más de 1,000 años”.

Como  parte del  fino ajuar funerario de esta mujer que se encontró en posición flexionada con el dorso hacia abajo, fueron colocados objetos muy apreciados por la sociedad de Áspero, como un mate conteniendo fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un dije hecho de Spondylus y cuatro “tupus” o prendedores elaborados en hueso y con diseños de aves y monos.

La reconocida arqueóloga,  confirmó que la música también fue parte fundamental de la vida cotidiana y de la religiosidad en la sociedad de Áspero, como lo demuestra el hallazgo de ocho flautas traversas elaboradas con huesos de animales, depositadas como ofrendas en un recinto ceremonial de ese sitio arqueológico.

Recordó que en la Ciudad Sagrada de Caral fue encontrado en 1,999 un conjunto de instrumentos musicales, conformado por 32 flautas traversas cerca de la plaza circular de la pirámide del Anfiteatro, y  como parte de los objetivos del Plan Maestro de la Ciudad Sagrada de Caral, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1999, se realiza la investigación en once sitios arqueológicos y se ha puesto en valor hasta el momento tres centros urbanos que se encuentran muy cerca del litoral.

Sobre la Civilización Caral todavía hay mucho que investigar, y  esta conferencia sirvió además para recordar  que se celebrará, el viernes 29 y sábado 30 de abril, el décimo primero (XI)  aniversario de la puesta en valor de Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral, sitio arqueológico ubicado en territorio del distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca,  a 184 Km. al norte de la ciudad de Lima. Habrá un programa muy nutrido de actividades, por este XI aniversario, visite Caral vale la pena y  realmente cerca.

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× 3 = eighteen