February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CULMINAN OBRAS DE INSTALACIÓN DE COBERTURA Y PISO EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN

26/04/2016 La Libertad.. El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan instaló en el citado conjunto amurallado, Patrimonio de la Humanidad desde 1986, un total de 845 metros cuadrados de protección de piso y 4,000 metros de cobertura. Todo para que el recorrido que realice el visitante sea más confortable.

Los trabajos convierten a Chan Chan en el segundo sitio del Patrimonio Mundial en todo el Perú donde se instala un sistema altamente tecnificado de protección del piso original y cubre casi todo el circuito turístico a excepción de la zona funeraria.

Siguiendo la experiencia del Cusco, los especialistas de Chan Chan han instalado esta tecnología consistente en bloques de pavimento drenante, basada en el uso de geotextiles y celdas de polipropileno rellenado con confitillo que permiten, en caso de lluvias, evacuar las aguas hacia puntos donde no afecten las estructuras arqueológicas.

La protección del pavimento soporta cargas mayores a 100 toneladas por metro cuadrado. Se prevé que se instalarán en los próximos meses 1700 metros cuadrados de protección de pisos, lo cual permitirá cubrir el ingreso al conjunto amurallado Nik An, Plaza Principal, Corredor de Peces y Aves, Altarcillo, Audiencias, Corredores de acceso al Huachaque y corredor de salida.

“Tenemos el propósito de ofrecer a Chan Chan lo mejor de la tecnología mundial. Este novedoso sistema que es traído de Estados Unidos permite proteger mejor el sitio arqueológico, y al mismo tiempo, facilitar el acceso de personas, en especial de aquellas con discapacidad”, afirmó la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, María Elena Córdova Burga.

En tanto, la cobertura instalada en Nik An, otrora palacio Tschudi, tiene una forma a dos aguas, con una altura promedio que va de los 4 hasta los 7 metros. Se utilizó caña guayaquil, listones de madera y cubiertas de fibra de polipropileno opaca y translúcidas.

 Además, se consideró un sistema de drenaje con tuberías de PVC que evacúan las aguas hacia el Huachaque. Todo ello cubre más de 4,000 metros del conjunto amurallado.

El presupuesto empleado es de un millón de soles aproximadamente. El tiempo usado fue de tres meses y se contó con la participación de medio centenar de profesionales entre los que destacan arqueólogos, arquitectos, conservadores, ingenieros y demás técnicos y especialistas de Chan Chan.

Andina

Deje un comentario


two × 8 =