EL PERÚ PROPONE PLATAFORMA AMERICANA DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN REUNIÓN CON LA CITUR

27/04/2016/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que antes de concluir el primer semestre del presente año los países miembros de la Comisión Interamericana de Turismo – CITUR, de la Organización de Estados Americanos – OEA, analizarán la propuesta peruana de desarrollar la Plataforma Americana de Turismo Rural Comunitario.
Este espacio permitirá impulsar el Turismo Rural Comunitario en los países de las Américas a través del intercambio de experiencias, capacitación conjunta, cooperación y asistencia técnica, esta propuesta se realizó en la Segunda Jornada de la Reunión de autoridades de la CITUR, que se lleva a cabo en la ciudad de Lima, esta iniciativa se basará en tres ejes estratégicos: Desarrollo de la competitividad, cooperación institucional y comercialización.
“De esta manera se buscará desarrollar la calidad de los servicios, iniciativas y productos en Turismo Rural Comunitario. Además, fortalecer la institucionalidad de este segmento y su importancia, al igual que propiciar espacios sostenibles de acceso al mercado con la intervención del sector privado y el soporte de los gobiernos”, dijo Silva.
“El turismo se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo y crecimiento económico y en un factor de inclusión para nuestras poblaciones más alejadas”.
Cabe indicar que en el 2015 el impulso y la promoción del Turismo Rural Comunitario como política pública en el Perú, fueron reconocidos por la Organización de los Estados Americanos – OEA, durante el XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA que congregó a los Estados miembros, líderes y emprendedores, reunión en la cual el Perú asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo- CITUR por un periodo de dos años.