April 17, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA POLÉMICA OLIMPÍADA 2016, ¿OPORTUNIDAD PARA EL TURISMO?

«El gran legado de los JJOO será el turismo», dice el gobierno de Brasil

Por Xavier Canalis*

 29/04/2016.- Brasil se prepara para recibir la antorcha olímpica, que llegará a la capital, Brasilia, el próximo 3 de mayo e iniciará entonces un recorrido por todas las regiones del país. La llama acabará encendiendo el pebetero situado en Río de Janeiro, donde se celebrarán los Juegos Olímpicos del 5 al 21 de agosto. Pero en la cuenta atrás, cuando quedan menos de 100 días para la inauguración, aumenta el debate público sobre qué legado dejarán los JJOO 2016, salpicados por distintas polémicas.

Cabe recordar que Brasil recibió el año pasado 6,3 millones de turistas extranjeros, lo que significó un descenso del 1,9% frente al ejercicio 2014, cuando el país organizó el Mundial de Fútbol.

«Creemos que el turismo será el gran legado de los Juegos Olímpicos Río 2016», aseguró el ministro de Turismo, Alessandro Teixeira, quien espera que el evento permita atraer este año un número de visitantes superior al récord de 2014.

De los extranjeros que visitaron Brasil el año pasado, un 33% llegó procedente de Argentina, seguidos de los viajeros procedentes de Estados Unidos (575.796), Chile (306.331), Paraguay (301.831), Uruguay (267.321) y Francia (261.075).

Entre los diez mayores emisores de turistas extranjeros hacia Brasil también se encuentran Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal.

Luchas políticas

 Pero los JJOO 2016 de Brasil van a celebrarse en un clima políticamente muy enrarecido.

De hecho, el pasado 29 de marzo el anterior ministro de Turismo de Brasil, Henrique Eduardo Alves, presentó su dimisión, dado que su partido político (PMDB) debía decidir si retiraba el apoyo al Gobierno de Dilma Rousseff, lo que precipitaría la caída de la presidenta del país, en pleno proceso de impeachment

Desde entonces, han dimitido varios ministros que el PMDB había colocado en el Ejecutivo.

Y es que los problemas de corrupción y la recesión económica han socavado la popularidad de la presidenta de Brasil.

Y, debido a un proceso “político-judicial” o «impeachment» (procesamiento de un alto cargo público) Dilma Rousseff podría ser incluso destituida antes de que se inauguren los Juegos Olímpicos.

Unos JJOO cuyo costo es motivo de un intenso debate en Brasil, entre lo que han supuesto las nuevas infraestructuras 6.000 millones de euros=1.750 M€, y la propia operativa de las Olimpíadas.

Pero ese gasto en “fastos olímpicos” y grandes estadios, coincidiendo con la crisis, recortes en el sistema público de salud y problemas relacionados con la contaminación del agua en Río, ha enardecido a muchos brasileños, que se preguntan qué legado dejarán los JJOO cuando se apague la antorcha.

Prevención ante el virus Zika

Para complicar aún más las cosas, el virus Zika ha generado inquietud en la industria turística.

No obstante, según ha informado el Instituto Brasileño de Turismo, Embratur, «turistas de todo el mundo que tengan previsto viajar a Brasil pueden confirmar sus viajes, ya que el país se encuentra totalmente empeñado en la lucha contra el “Aedes aegypti” (el mosquito de la fiebre amarilla), agente transmisor del virus Zika y otras enfermedades».

Además, «el sector turístico de Brasil intensifica las acciones del gobierno federal con foco en los establecimientos y lugares de interés turístico, a través de la formación de agentes y de rutinas de inspección».

Embratur (Instituto Brasileño de Turismo) ha monitoreado sistemáticamente, a través de sus 13 Oficinas de Turismo Brasileñas en el exterior, los casos de anulación o aplazamiento de viajes a Brasil y «hasta la fecha, las cancelaciones han sido puntuales, sobre todo relacionados con las mujeres embarazadas».

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Turismo (OMT) no recomiendan restricciones de viaje a las zonas afectadas por el Zika, «salvo un cuidado especial en el caso de las mujeres embarazadas».

En cualquier caso, «independientemente del destino o propósito del viaje, los turistas deben adoptar medidas básicas para reforzar la protección contra los mosquitos, como usar repelente, mantener las puertas y ventanas cerradas o con mosquitero o vestir pantalones y camisa de manga larga. Si se observa la aparición de síntomas de la enfermedad, Brasil ofrece un sistema público de salud universal integrado y la atención es gratuita», informa Embratur.

«Estamos trabajando para que los Juegos transcurran con seguridad y tranquilidad, tanto para los atletas, como para sus equipos técnicos y turistas. Las medidas adoptadas por el Comité Río 2016, combinadas con la movilización nacional, garantizarán la lucha eficaz contra el virus Zika en Río de Janeiro, sede de la competición, y en todo el país», añade el citado instituto.

Además, el período de celebración de los Juegos Olímpicos -durante el invierno brasileño- «se caracteriza por las escasas precipitaciones y, por consiguiente, una menor incidencia de los vectores de la enfermedad», concluye Embratur.

* actualidad/Hosteltur/)

Deje un comentario


five × 7 =