April 22, 2025

Noticias:

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WIKILEAKS DESVELA LA FECHA EN LA QUE SE PODRÍA TERMINAR EL AGUA POTABLE DE LA TIERRA

03/05/ 2016.- WikiLeaks desvela la fecha en la que se podría terminar el agua potable de la Tierra Los primeros síntomas de escasez, siempre y cuando el ser humano no cambie su malos hábitos, llegarán en 2025. La situación puede ser catastrófica para 2050.

 Poco más tres décadas. Eso es lo que le queda al ser humano para seguir disfrutando del agua potable de la Tierra si no corrige sus malos hábitos. Así lo ha afirmado ‘The Inquistr’ basado en un informe secreto filtrado por WikiLeaks. Nada más que nueve años para empezar a sufrir las consecuencias de las malas acciones que realizamos y con las que atacamos directamente a nuestro hábitat todos los días. Según un informe realizado por ejecutivos de Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo, un tercio de la población mundial tendrá problemas de escasez de agua antes de 2025, mientras que solo 25 años después (2050), la situación será catastrófica. La razón está en la dieta carnívora del planeta Pero, ¿qué puede estar haciendo tan mal el ser humano para poner en peligro todo el agua potable de la Tierra? Muy fácil, todo se resume a su dieta por excelencia: la carnívora.

Según este estudio, el verdadero factor que amenaza directamente el agua potable es la dieta centrada en carne que se sigue, en más cantidad, en Occidente. Una dieta carnívora que conlleva un elevado gasto de agua potable para alimentar el ganado. No obstante, todavía se está a tiempo de cambiar el futuro del preciado líquido. Si los humanos consumieran más vegetales que carne los gastos de agua serían menores. Si fuera por Estados Unidos el agua se hubiera acabado en el 2000 Actualmente, los estadounidenses son los mayores consumidores de carne a nivel mundial si todos los habitantes del planeta tuvieran los mismos hábitos alimenticios que el estadounidense medio, el agua potable se habría acabado ya en el año 2000, cuando el planeta alcanzó los 6.000 millones de habitantes. No obstante, otros países como la India, China o Australia van por el mismo camino.

Fuente: BBC.es

Deje un comentario


five + 7 =