February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ZIKA PROPAGA POR EL CARIBE, QUE TEME UNA CAÍDA DEL TURISMO

03/05/2016/Puerto Rico.- El virus del Zika se propaga con rapidez por el Caribe, donde las autoridades locales temen que su vínculo con defectos congénitos en los hijos de embarazadas infectadas y la reciente muerte de una persona en Puerto Rico provoquen una contracción del turismo que recibe la región.

Recientemente las reservas aéreas mundiales hacia América Latina y el Caribe se contrajeron un 3,4% entre el 1 de diciembre y el 10 de febrero a raíz del brote del Virus Zika y de las alertas enviadas por la agencia de salud de Estados Unidos y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los efectos han sido desiguales dependiendo el destino, pues países como Colombia y Barbados no sufrieron ningún impacto.

El secretario general de la Organización Caribeña de Turismo (CTO), Hugh Riley, aseguró que por el momento las grandes empresas operadoras de turismo no han reportado cambios significativos en la demanda de sus productos en la región a causa del zika.

«Es usual que la industria observe con detenimiento lo que ocurre y ofrezca promociones que estimulen las ventas cuando sea necesario», dijo Riley respecto a la observación de que en los últimos meses se ha registrado un abaratamiento de los billetes de avión con destino a la región.

Sin embargo, añadió que «en estos momentos no tenemos ninguna información que sugiera que hay un factor (como el zika) que esté provocando el lanzamiento de alguna promoción en particular» y defendió que la bajada de precios responde al incremento de la oferta en una región que «está viendo crecer el interés por parte de viajeros internacionales».

A finales de enero, tras darse a conocer los primeros casos del virus en islas como Puerto Rico, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, varias aerolíneas y cadenas hoteleras ofrecieron cambios en pasajes e incluso en algunos casos reembolsos a mujeres embarazadas que tuvieran planificado viajar a estos territorios.

El Gobierno de Puerto Rico está llevando a cabo una campaña de comunicación para tratar de transmitir al exterior que es seguro viajar a la isla.

Ya antes de que se conociera esa primera muerte vinculada directamente al zika, la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, difundió un comunicado explicando que «hasta la fecha, menos de la mitad del 1 % de nuestra población se ha visto afectada por el virus».

Ingreso turístico por los países afectados por el Zika.

«Estamos haciendo todo lo posible para proteger a los visitantes de nuestra isla y asegurar que puedan disfrutar de unas vacaciones libres de temores», dijo, tras recordar que, «como isla tropical en el Caribe», Puerto Rico tiene amplia experiencia lidiando con mosquitos y las enfermedades que transmiten.

«Por ello, los visitantes pueden tener la confianza de que estamos empleando esa experiencia para trabajar en la protección del bienestar de todos los que nos visitan», apuntó.

Para explicar los bajos precios que se ofertan para viajar al Caribe, las organizaciones y empresas apuntan a otros factores, como el abaratamiento del petróleo, el principal coste de las aerolíneas.

Por ejemplo, recientemente la aerolínea LIAT, que vuela diariamente a más de una veintena de destinos del Caribe, anunció la eliminación de los cargos por combustible en el precio de sus pasajes.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


− 1 = one