¿EL TIEMPO ACABA CON LOS MEJORES SENTIMIENTOS?
Nos hacemos esta reflexión porque el día de Ayer se cumplieron 150 años del heroico combate naval “del Dos de Mayo” combate con el cual realmente se reafirmó la independencia del Perú y Chile del yugo español.
Aparte de la ceremonia en el Callao a la cual sí o no, tenía que asistir el Presidente Ollanta Humala quien afirmó “El Combate del 2 Mayo” es la defensa de la soberanía, la autodeterminación de un pueblo, la libertad aportada con valor en Ayacucho. Lo que ha hecho América Latina y el Perú es seguir avanzando en la conformación de una comunidad republicana”, pasó sin pena ni gloria.
Para Pedro Cateriano Presidente del Consejo de Ministros del Perú mereció, un twitter, esta gesta histórica donde murieron junto a José Gálvez cientos de defensores peruanos todos héroes de la patria y la libertad…
Estas hazañas heroicas no se deben olvidar puesto que son parte de nuestra historia e identidad nacional, nos deben llenar de orgullo, no obstante pasan desapercibidas por el tráfago de la política y la corrupción, más importancia y cobertura periodística tiene un “twit de kenji” o la captura de un delincuente que una fecha tan memorable e histórica como lo es “El Combate del 2 Mayo”.
Estamos seguros que si se le pregunta a los famosos “pulpines” que es un target considerado tan importante para decir una votación electoral, ¿a quien se recuerda como héroe de “El Combate del 2 Mayo”? no tendrán la menor idea de que contestar…
Y esto no sólo pasa con las fechas históricas, pasa en todos los ámbitos de la vida… Ya no hay tiempo de recordar, el tiempo nos alcanza con la justa para vivir…
Nunca más apropiado el famoso y antiguo refrán “Desdichado del muerto que al paraíso no se va… que el vivo… pronto lo olvidará”… Salvo error u omisión…
Elena Villar
Directora