«EL TURISMO COMO POLÍTICA DE ESTADO 2016-2021»

17/05/2016/Lima.-El Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima organizó el foro «El Turismo como Política de Estado 2016-2021», que tiene como propósito analizar la situación actual del sector turismo en el país.
El foro lamentablemente sólo contó con la participación de la Dra. Mercedes Araóz representante de Peruanos Por el Kambio (PPK) ya que el representante de Fuerza Popular (FP), no confirmó su participación, lo cual nos parece un desaprovechamiento del mercado de la oportunidad como se le llama en Marketing, teniendo en cuenta que estas elecciones se ganarán por un voto… ¡hay los asesores! Pareciera que se les paga por mal aconsejar a los candidatos, por decir lo menos.
La Dra. Araós, tuve la cancha sola para ella, conocedora del tema, porque ya fue Ministra de Comercio Exterior y Turismo, naturalmente con muchas y buenas intenciones y promesas… Sin embargo son eso, buenas intenciones, ya que siempre lo decimos una cosa es con guitarra y otra con cajón…
Asimismo, estuvieron presentes Mario Mongilardi (presidente de la CCL), Bartolomé Campaña (presidente del Gremio de Turismo -CCL), el presidente de CANATUR Fredy Gamarra y Ramón Jiménez Country Manager de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA.
F/Turistamagazine
Muchas Gracias sra. Directora por mantenernos muy bien informados del acontecer en el mundo, con especial énfasis en el mundo del Turismo.
Es indiscutible que nuestro país, tiene bondades geográficas y muchísimos atractivos turísticos y gatronómicos, no en vano, hemos sido honrosamente galardonados en diferentes concursos culinarios y ni que decir de nuestras bellezas de la naturaleza que ha conllevado a ser declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad; por todo ello, este rubro cobra un especial interés a nivel nacional, para todo aquel que es consciente de la necesidad de potenciar el Turismo en todas sus variedades, para un sano desarrollo economico presente y futuro; ya que la entrada de divisas por el turismo intrernacional, es apreciable en muchos aspectos, principalmente como un reglón generador y multiplicador de recursos monetarios y en el empleo de mano de obra peruana.
Mil gracias Dra. Wuan, por ser una de nuestras más fieles lectoras, estamos completamente de acuerdo con su comentario, y si, el Perú es un mundo por descubrir, lo tenemos todo, lo importantes es que sea política de estado, para seguir adelante no importa el gobierno de turno…
Elena Villar
Directora