April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONCURSO PUEBLO TURÍSTICO DE URUGUAY PRESENTA SU EDICIÓN 2016

25/Mayo/ 2016/Uruguay.- Con la intención de recibir propuestas y acompañar experiencias novedosas innovadoras y diversificadas en materia de desarrollo local turístico, el Ministerio de Turismo de Uruguay lleva adelante una serie de talleres en distintas partes del país para facilitar la presentación de candidaturas al premio Pueblo Turístico del Año.

“Es importante que el ministerio acompañe las iniciativas que significan, en muchos casos, las primeras experiencias de desarrollo turístico local”, indicó el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, sobre los talleres preliminares para el concurso Pueblo Turístico.

El premio es la herramienta para promover desde 2013 este tipo de iniciativas para poblaciones de hasta 3.000 habitantes.

En la primera fase, los talleres tienen carácter regional y grupal y en ellos los funcionarios ministeriales explican las bases del concurso y la forma de evaluación de un jurado conformado por representantes públicos y privados, indicó Fagetti en la web de Presidencia.

La segunda fase prevista comprende encuentros con los responsables de cada uno de proyectos participantes a fin de responder a las consultas y abordar aspectos vinculados con la sostenibilidad de las propuestas y sugerencias para la presentación definitiva del documento.

Los proyectos podrán ser presentados hasta el día 5 de septiembre ante las direcciones de Turismo o Desarrollo del gobierno departamental correspondiente.

Luego, el ministerio recibirá las propuestas, el día 12, para su evaluación administrativa y técnica y, finalmente, el fallo del jurado se difundirá el 27 de septiembre.

La distinción apunta a fomentar nuevas acciones de la oferta turística y valorizar los atributos patrimoniales y ambientales de la localidad y su entorno inmediato.

“Es un incentivo para que pequeñas localidades se integren a la oferta turística del país, promoviendo su desarrollo mediante propuestas sectoriales que redundarán en mejoras en infraestructura y en promoción”, señaló Fagetti.

El premio consiste en una entrega en efectivo por un monto de 850.000 pesos (US$ 27.500)  para proyectos que se puedan implementar en 12 meses. Las bases establecen que no aplicará a obras de infraestructura de gran porte.

En la primera edición de 2013 resultó ganador el proyecto “Pasado y Presente Industrial de Conchillas”, la localidad del departamento de Colonia, y en 2014 el vencedor la propuesta “Descubrí Santa Catalina”, en el departamento de Soriano.

En la tercera edición, en 2015, la distinción fue obtenida por el proyecto “Mal Abrigo, paraíso escondido”, la estación ferroviaria de San José.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


3 − two =