ARTESANOS VENDIERON POR S/. 875 MIL EN LA FERIA DE NUESTRAS MANOS DE MINCETUR, 25% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que fue exitosa la participación de 123 artesanos de 18 regiones del país en la feria De Nuestras Manos, donde se alcanzaron ventas por S/. 875 mil, superando en 25% lo logrado en la edición de 2015.
Foto (3)Esta feria, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) organiza anualmente, se desarrolló este año del 6 al 22 de mayo en el Parque Combate de Abtao de San Isidro, gracias al apoyo de la Municipalidad de ese distrito que cedió el espacio. (…)
En esta ocasión, de todas las líneas artesanales ofrecidas en la feria, destacaron los textiles que principalmente provenían de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Puno, cuyos artesanos tienen acceso a los CITES en dichas regiones, asimismo, sobresalió la línea de joyería de las regiones de Piura y Cajamarca, destacando en ambas los CITES Koriwasi y Catacaos que trabajan principalmente con dicha línea artesanal. Los productos de ambas líneas representaron el 43% del total de las ventas.
En el marco de la feria, el Mincetur realizó actividades complementarias, como la participación artística de Renata Flores, cantante ayacuchana que interpreta canciones conocidas en quechua; así también las demostraciones de artesanía en vivo; shows folclóricos; y talleres de asesoría en decoración, entre las que destacó la intervención de Stefano Marchetti, diseñador de joyas italiano que tiene creaciones innovadoras expuestas en los museos más reconocidos del mundo.
Es importante mencionar que por primera vez, la región Apurímac obtuvo representación en la feria, con una representante de la provincia de Abancay, quien trabaja en la línea de textiles (…) turistas, en su mayoría de EE.UU. y Corea, quedaron gratamente sorprendidos por la diversidad de productos hechos a mano.
F/Mincetur