MINISTROS DE TURISMO DE APEC EJECUTARAN ESTRATEGIAS PARA QUE AL 2025 CIRCULEN 800 MILLONES DE TURISTAS EN LA REGIÓN
Finalizó en Lima la Novena Reunión de Ministros de Turismo de APEC, previo a la Cumbre de Líderes de noviembre próximo.
30/05/2016/Lima.- Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, informó en la clausura de este importante evento realizado en el Centro de Convenciones de Lima y que tuvo como tema central –“Conectando el Turismo de Asia y el Pacífico a través de la Facilitación de Viajes”- que los ministros y delegados de Turismo del Foro de Cooperación Económica del Asia- Pacífico (APEC), acordaron ejecutar estrategias para lograr que al 2025 circulen 800 millones de turistas en la región Asia Pacífico.
Las 21 economías que conforman el Foro, emitieron la “Declaración de Lima” reconoce que en el 2015 el turismo generó US$ 1,2 trillones como contribución al PBI, 48 millones de puestos de trabajo directos y aportó 5.5% de las exportaciones de la región Asia Pacífico.
Asimismo, el documento reconoce que la región Asia-Pacifico tiene el mercado aéreo de pasajeros más grande del mundo y subraya que el movimiento de personas, tanto para negocios y turismo, es clave para promover el crecimiento económico, el comercio y la integración económica regional.
En ese sentido, los ministros y delegados de Turismo enfatizaron que es fundamental impulsar la conectividad aérea y la facilitación de los viajes.
Las economías APEC coinciden en que las mejoras en la facilitación de los viajes pueden generar una grata experiencia para el viajero; aumentar la eficiencia operativa; reducir costos, entre otros aspectos. Por ello, al término de la reunión se instó a las 21 economías a desarrollar programas de viajero de confianza y utilizar información anticipada con el fin de garantizar un viaje seguro y eficiente.
La ministra Magali Silva sostuvo que a través de políticas para facilitar los viajes y mejorar la conectividad aérea en la región APEC, el crecimiento del turismo puede alcanzar niveles significativos de impulso al comercio, las inversiones y la generación de empleo. (…)
ACERCA DE APEC
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro: Australia; Brunéi Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; China Taipéi; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam.