February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA DIGITALIZACIÓN Y LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO, TEMAS DEBATIDOS EN LA REUNIÓN EUROPEA DE LA OMT

02/06/2016/ Lituana.- Vilnius, la capital de Lituania, acogió esta semana a los representantes de 34 países para la 60ª reunión de la Comisión de la OMT para Europa. Los debates estuvieron centrados en las principales tendencias del turismo y en las prioridades y la agenda de la Organización para la región. Tras la reunión, tuvo lugar un seminario sobre nuevos modelos de negocio.

«En 2015, hubo en Europa 29 millones de turistas internacionales más que el año anterior, ascendiendo el total en la región a 609 millones. Teniendo en cuenta que la recuperación económica sigue llegando con lentitud, cabe decir que el turismo ha sido uno de los principales motores de la economía europea, habiendo generado 401.000 millones de euros en exportaciones», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar la reunión.

«Aunque el sector sigue avanzando, tenemos muchos retos ante nosotros. Entre ellos, un mercado de consumo rápidamente cambiante, el impacto de las tecnologías, la aparición de nuevos modelos de negocio, desastres naturales y antropogénicos, y la voluntad de hacer nuestro sector más sostenible y más responsable», agregó.

«El turismo en Lituania tiene un gran potencial de crecimiento y después de este evento tenemos aún una mayor motivación para seguir promocionando nuestro país y buscar nuevas posibilidades de apoyar el turismo», dijo Evaldas Gustas, Ministro de Economía de Lituania y Vicepresidente de la Comisión de la OMT para Europa.

Otros temas tratados en la reunión de la Comisión fueron la seguridad y la fluidez de los viajes, el papel del turismo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo en 2017.

El seminario celebrado a continuación estuvo centrado en analizar las consecuencias de los nuevos modelos de negocio, y en particular de la llamada «economía colaborativa», en el sector turístico, así como el modo en que están respondiendo las empresas «tradicionales». Entre los ponentes estuvieron BeMyGuest, la Asociación Lituana de Hoteles y Restaurantes, Room Mate Hotels, TripAdvisor, ReviewPro, HOTREC, NBTC Holland Marketing, la Comisión Europea, la Cámara de Turismo de la República de Lituania y Airbnb.  Los participantes convinieron en que las oportunidades que ofrecen los nuevos modelos de negocio deben ser bien recibidas, pero es necesario tomar medidas para garantizar que el campo de juego sea neutral y que se proteja a los consumidores.

Con ocasión de su visita a Lituania, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, se reunió con representantes del sector privado lituano y de la Cámara de Comercio. «Las medidas de sostenibilidad y otras políticas turísticas deberían ser aplicables a todos los modelos de negocio, de forma que todos los agentes a lo largo de la cadena de valor tuvieran el mismo grado de responsabilidad con respecto al sector», afirmó el Sr. Rifai.  «Solo trabajando en cooperación, y tendiendo puentes, podrá la comunidad turística capitalizar el fuerte potencial del sector», añadió.

En 2015, Europa siguió siendo la región más visitada del mundo, con 609 millones de llegadas de turistas internacionales (51% del total mundial). El turismo internacional generó 404.000 millones de euros en exportaciones, un 3% más que en 2014.

 

 

Deje un comentario


one × 9 =