NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS”
“No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista” dice el refranero popular , completamente de acuerdo con ello, y felizmente el próximo domingo 5 de junio acaban las campañas electorales por la codiciada presidencia de la república del Perú, sin duda es un país maravilloso y a todos nos gustaría ser su presidente /a, no obstante esta campaña ha sido feroz, una batalla campal, en la cual mayormente no se han debatido propuestas, sino han sido maximizadas las debilidades y/o pecados de los candidatos, antes y después de la primera vuelta.
El “cómo has cambiado pelona” ha sido lo más “sutil” que se han dicho, hemos escuchado cosas gravísimas, las palabras “narcotráfico” “lavado de activos” “enriquecimientos ilícitos”, “desbalance patrimonial”etc.etc. El pueblo tiene la convicción que los candidatos perdieron mucho tiempo en sacarse los “trapitos al sol” que concretar propuestas.
Ninguno, de los dos candidatos nos ha informado acerca de las estrategias que utilizarán si llegan a la presidencia para evitar el flagelo del narcotráfico, que indudablemente no es patrimonio del Perú y que está asolando a muchos países.
La inseguridad, otro flagelo que está sufriendo el pueblo peruano, que afecta a todos los estamentos y actividades económicas del país entre ellas el turismo, no tenemos una idea clara de lo que harán en los primeros 100 días por ejemplo, para que el pueblo sienta el cambio…
Supuestamente, las encuestas ya dan un ganador, pero como comentamos anteriormente en nuestro país donde la realidad supera el “realismo mágico” de García Márquez cualquier cosa puede pasar.
Sea el que fuere el ganador, tendrá que hilar muy fino para concertar y coexistir con todas las fuerzas políticas del país, en bien de la gobernalidad de este nuestro querido país que lo tiene todo para salir del subdesarrollo en el que todavía estamos por los malos gobernantes que nos han tocado, o mejor dicho que el pueblo peruano eligió ya que finalmente parafraseando a Sir Winston Churchill diremos «Cada pueblo tiene el gobierno que se merece».
Finalmente, le deseamos suerte a los dos candidatos, y a todos los simpatizantes de uno u otro, respetar los resultados, eso es democracia, y si les parece interesante recuerden que “Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda”. Joseph Joubert,