RESALTAN MAYOR AFLUENCIA DE TURISTAS HACIA LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
03/06/2016/Lima.- En lo que va del presente año, en las diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP) se observa un incremento de ingresos de turistas, debido a las inversiones que se realizan, el estado de conservación y la diversificación de la oferta.
Así lo destacó Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), quien destacó que para fines de este año se superará con creces la meta de un millón 800,000 visitantes en estos espacios.
“Estamos teniendo saltos cualitativos, por ejemplo en la Reserva Nacional de Paracas el año pasado entre enero y abril recibió 103,000 visitantes y este año en el mismo periodo recibió 173,000 lo que representa un 68 por ciento de crecimiento”, aseveró Gamboa.
El titular del Sernanp precisó que esto demuestra que hay un mayor interés por conocer áreas en perfecto estado de conservación y según el último reporte de la institución mencionó que el 94.67 por ciento de las áreas mantienen un buen estado.
Recalcó que en el Parque Nacional de Tingo María en Huánuco es un área cuyo atractivo principal más importante lo constituye la cueva de las lechuzas, pero ahora se han implementado dos nuevas rutas turísticas, lo cual genera un mayor interés de los visitantes nacionales y extranjeros.
Gamboa dijo que en esta área el año pasado de enero a abril ingresaron 22,555 visitantes, pero en el presente año en el mismo periodo se tienen registrados 28,309 turistas, casi 6,000 personas más.
Otra de las áreas donde existe este incremento de vistas es en el Parque Nacional Huascarán en la región Áncash, que subió un 9 por ciento si se compara los ingresos con el año pasado, con los ingresos del 2006, teniendo 5,000 personas más en el periodo de enero a abril.
“Huayllay en Pasco también puede ser un espacio fenomenal por el bosque de piedras que tiene y allí hemos tenido un crecimiento de 36 por ciento de 8,000 a 12,000 visitantes sólo en el periodo de enero a abril”, sostuvo.