February 25, 2025

Noticias:

NIVIA GAZZANEO: “CIPETUR LE DA DINAMISMO AL TURISMO URUGUAYO” -

martes, febrero 25, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRA MAGALI SILVA PUSO EN MARCHA EL CORREDOR TURÍSTICO PREFERENCIAL RUTA MOCHE EN LA LIBERTAD Y LAMBAYEQUE

04/06/2016/Trujillo.-  Continuando con el fortalecimiento de la protección al turista, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, puso en marcha el Corredor Turístico Preferencial Ruta Moche, que comprende dos tramos, el primero en La Libertad de 120 kilómetros de extensión y el segundo en Lambayeque de 250 kilómetros de longitud.

 La ministra Silva también entregó a la Policía de Turismo dos Centros de Control y Comunicaciones, uno  en la ciudad de Trujillo y otro en Chiclayo,  que formarán parte del Corredor Turístico Preferencial para brindar mayor seguridad a los turistas nacionales e internacionales que visitan esta zona del país.

 “Mincetur no solo está generando oferta turística y promocionando el Norte del Perú; nuestra labor es integral e incluye la protección al turista a través de este Corredor que hoy entregamos a la Policía de Turismo”, señaló la ministra Silva en la ceremonia de activación.

 Agregó que a nivel nacional, la Ruta Moche es el quinto Corredor Turístico Preferencial de los seis que su Sector tiene previsto implementar antes de julio. A la fecha, se han puesto en marcha los corredores: Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto en Lima y Callao; Cusco-Machu Picchu, Playas del Norte en Tumbes y Piura y recientemente Arequipa-Colca.

 Cabe precisar que los centros de control y comunicaciones de Trujillo y Chiclayo, cuentan con un Sistema de Comunicaciones Digitales de Estándar Tetra Troncalizado de última generación, que permitirá a la Policía de Turismo una intervención segura, rápida y eficaz en situaciones de emergencia.

 Algunos de los destinos turísticos de la Ruta Moche en la región Lambayeque son el Museo Tumbas Reales de Sipán, las Pirámides de Túcume, el Área de Conservación Privada de Chaparrí y las playas Pimentel, Puerto Eten y Santa Rosa. En la región La Libertad figuran Huaca Rajada, Chan Chan, El Brujo-Cao, San José de Moro y las Huacas del Sol y de La Luna, así como las playas de Huanchaco, Puerto Malabrigo (conocida por los surfistas como Chicama) y Pacasmayo.

 

Deje un comentario


− 2 = two