April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESEOS: BUENOS PERO INVIABLES

08/06/2016/ Lima.- El clima de inseguridad que se vive en el país al haberse incrementado la delincuencia, obligó a los candidatos presidenciales a privilegiar propuestas vinculadas al tema. Empero no todas las propuestas para solucionar el problema de la inseguridad son apropiadas.

Por ejemplo, uno de los candidatos proponía que cuando la misma persona comete en simultáneo varios delitos, se sumen las penas de todos ellos, en lugar de que la pena mayor comprenda a las menores. Esto ya lo tenemos desde mayo de 2006 en que por Ley 28730 se modificaron los artículos 50 y 51 del Código Penal, Ley rubricada para su promulgación por el entonces presidente del Consejo de Ministros y hoy candidato a la Presidencia de la República.

Otra de las propuestas es declarar a la capital en estado de emergencia, como si fuera la “maravilla curativa” y que por su sola determinación se convierta en la herramienta que termine con la delincuencia, crimen organizado, asaltos, extorsiones y sicariato. Nada más lejos de la realidad, pues por el estado de emergencia únicamente se suspenden temporalmente algunos de los derechos individuales, como son: la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y la de tránsito (art. 137 de la Constitución). El Callao está en emergencia y no por ello se ha reducido el delito.

También se ha dicho que hay que sacar a las Fuerzas Armadas a las calles para que ayuden a la Policía. En teoría posible, pues hasta la normatividad legal lo permite excepcionalmente. Pero lo cierto es que por el cambio del servicio militar obligatorio en voluntario, lamentablemente no se cubren las necesidades de tropa en los cuarteles, motivo por lo que no existen soldados suficientes para el apoyo a los policías. Recuérdese que el gran componente del contingente de tropa, lo constituye el servicio militar, con edades entre dieciocho a veinte años y sin preparación adecuada para enfrentar el delito, pues su entrenamiento es para otras tareas.

Durante lustros hemos tenido en la Policía la jornada laboral de 24 x 24, esto es se trabajaba para el Estado 24 horas y se descansaban otras 24, estas últimas en la práctica dedicadas a prestar servicios de seguridad a particulares. Con la finalidad de contar con más policías en las calles, ha sido clamor ciudadano terminar con el sistema laboral de excepción mencionado, por lo que ha sido suprimido con el agregado de la prohibición a los policías de prestar su concurso profesional a particulares. La supresión se ha hecho con errores vinculados a la retribución del servicio policial, lo que ha motivado que uno de los candidatos proponga regresar temporalmente al sistema del 24 x 24, en lugar de efectuar los correctivos que la situación demanda.

Conforme podemos advertir, parecería que los técnicos no han informado debidamente a sus candidatos, y por ello estos últimos han expresado buenos deseos pero inviables soluciones.

 

Deje un comentario


three + 9 =