PELÉ SUBASTA SUS RECUERDOS MÁS PRECIADOS Y RECAUDÓ US$ 5 MILLONES

09/06/2016.- Aunque Ud. no lo crea el Rey Pelé subastó sus recuerdos más preciados… No, no, por necesidad, ni que esté pasando un mal momento económico lea y se enterará… Londres y la casa Julien’s fue el lugar escogido por el rey Pelé para subastar sus recuerdos por los cuales recaudó US$ 5 millones más de lo que había pensado.
La copia de la copa Jules Rimet que la FIFA le entregó cuando Pelé se convirtió en el primer, y hasta ahora único, en ganar tres Mundiales fue el objeto más valioso al venderse por US$ 570,000 si lo leyó bien 570,000 dólares, fue adquirida por la casa de relojes suiza Hublot.
Se subastaron 2,000 objetos de la vida de este ejemplar futbolista brasileño, celebrada a lo largo de tres días en Londres, “Fue una subasta impecable, se vendieron el 100% de los lotes”, informó Darren Julien, propietario de la casa de subastas.
El segundo objeto más valioso fue la medalla que ganó Pelé en el Mundial de México 1970, la corona más recordada por los aficionados de las tres que ganó, y que fue adjudicada por US$ 500,000. La medalla de Suecia 1958 se vendió por US$ 290,000 y la de Chile 1962 por US$ 204,000.
El par de botines que usó en la película “Escape to Victory” (“Escapada a la victoria”), emocionante película recuerdan, en la que compartió cartel con Michael Caine, Sylvester Stallone y el futbolista Bobby Moore, alcanzaron los US$ 14,500.
El balón con el que marcó su gol número 1,000, en 1969, en Maracaná con el Santos, se vendió por US$ 117,000.
Ayudar a los pobres
“Habiendo ya donado una parte significativa de mi colección a la ciudad de Santos, decidí permitir a los hinchas y coleccionistas poseer también una parte de mi historia”, señaló Pelé en un comunicado de la casa Julien’s,
“Espero que atesoren estos objetos y compartan mi historia con sus hijos y las generaciones venideras”, afirmó.
“Podría quedarme en casa con todo ello, pero eso no ayuda a nadie”.
“Lo hablé mucho con mi familia, mis amigos, se trata de hacer algo bueno por los pobres”, añadió Pelé, que donará una parte sin especificar de lo recaudado al hospital pediátrico Pequeño Príncipe, de Curitiba (estado de Paraná, sur)
“Si puedes ayudar a la gente que ayuda a los niños, está bien. Es la razón por la que hago esto”.
La camiseta del Cosmos de Nueva York , y el anillo de campeón de la liga estadounidense de 1977.
También se subastaron camisetas, y botas del Santos y la selección brasileña, su trofeo de jugador del siglo de la FIFA, el de deportista del siglo que le concedió el diario francés L’Equipe y la antorcha con la que completó uno de los relevos de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Sus antiguos pasaportes, relojes, gemelos, su boletín de notas escolar, e incluso sus acreditaciones como invitado de Juegos Olímpicos o Mundiales, tuvieron precios más asequibles.
Grande Pelé ejemplo para los futbolistas en el mundo…
E.V.
F/ A F P
Imagen/www.fifa.com