CÓMO CONVERTIR LAS REDES SOCIALES EN LA MEJOR HERRAMIENTA DE VIAJE
Por Andrea Bartz
Pies descalzos en primer plano con océano azul como telón de fondo. Este cliché de Instagram es todo lo que saben hacer muchas personas en las redes sociales cuando viajan. Sin embargo, aparte de permitirle presumir un poco, muchas aplicaciones y sitios ofrecen un valor real a los viajeros. Puede obtener información sobre grandes promociones de aerolíneas y hoteles, llevar un organizado diario visual mientras pasea y encontrar lugares atractivos en cada ciudad donde la gente ha publicado fotos. Y, por supuesto, puede mostrarles a todas las tristes almas que están en sus casas lo que ve en tiempo real, incluyendo sus pies descalzos. A continuación, algunos consejos sobre cómo organizarse y hacer que las redes sociales funcionen para usted.
Esta red social suele ser el lugar predilecto para compartir las fotos de sus vacaciones y pedirles a sus amigos y los amigos de sus amigos recomendaciones sobre dónde alojarse y qué hacer en cualquier destino. En los últimos años, una serie de funciones mejoradas está haciendo que tanto planear como compartir sean más eficientes.
En vivo | Facebook Live, lanzado en todo el mundo en abril, permite transmitir en vivo lo que está observando y escuchando directamente al muro de noticias de sus amigos. Luego, puede mantener los videos en su biografía hasta que decida borrarlos.
En grupo | Si planea un viaje con varias personas, cree un grupo e invite a todos los que viajan a usar el muro para conversar sobre cuestiones logísticas y hacer sugerencias. “En una conversación de e-mail, es fácil que las cosas se pierdan”, dice MoMo Zhou, una portavoz de Facebook. “Esto le ayuda a estar organizado”.
Difusión | La pestaña de Eventos de Facebook no es sólo una colección de invitaciones de personas que conoció en eventos para hacer contactos hace una década. En los últimos meses, la aplicación móvil de Facebook ha incorporado la función de buscar eventos (música en vivo y exhibiciones de arte, por ejemplo), por fecha y ciudad, lo que facilita la compra de entradas para ver a su músico favorito en, por ejemplo, un pequeño club de jazz de Ámsterdam.
Twitter se ha convertido en un destino favorito para compartir… de forma breve. Además de diseminar los problemas y triunfos de su viaje en 140 caracteres o menos, puede publicar una galería de hasta cuatro fotos y editar y subir un video de 30 segundos. Sin embargo, tiene también funciones más prácticas para los viajeros.
Liquidaciones | “Twitter es una forma rápida y barata (que tienen las agencias de viajes) para enviar una promoción de último minuto o una oferta relámpago”, cuenta Lauren Smith, vicepresidenta de marketing del operador de tours Trafalgar U.S.A. “Busque destinos específicos, palabras clave y hashtags como #traveldeals”. Según Gary Leff, experto en programas de viajeros frecuentes y autor del blog de viajes Viewfromthewing.com, las aerolíneas no suelen compartir ofertas exclusivamente en Twitter. “Pero seguir a personas que saben de promociones —como @FareDealAlert y @SecretFlying— es una gran forma de enterarse”, explica. Muchos también leen la cuenta de Twitter del sitio web Travelzoo (@travelzoo) en busca de promociones regulares, como un reciente paquete de seis días por aire y tierra a Irlanda por US$699 por persona.
Soluciones | Twitter también puede resolver inconvenientes durante sus viajes, en especial los relacionados con las aerolíneas. “Los equipos de Twitter (en algunas aerolíneas) usualmente tienen más poder que los agentes telefónicos”, dice Leff. “Puede evitar tiempos de espera y conseguir que alguien le preste atención rápidamente. Un compañero de asiento en un vuelo reciente tuiteó a @AmericanAir que iba a perder su vuelo, y le cambiaron la reservación antes de que aterrizáramos”.
La aplicación para compartir fotos es una forma casi infalible de generar envidia entre sus colegas que están en la oficina y, tal vez más importante, sirve de diario de viajes. Eso ya se sabe. Lo que es nuevo es que la aplicación le ayuda a trazar el itinerario de su próximo viaje y guiarlo cuando una vez que lo inicia.
Escaparate | A mediados del año pasado, Instagram lanzó una función de búsqueda más robusta que le permite ver fotos tomadas prácticamente en cualquier lugar que le interesa visitar (playas, museos, restaurantes, etc.). Eso significa que si ingresa “París” en la ventana de búsqueda, verá todos los hashtags y publicaciones relacionados con esa ciudad. “Busco fotos de personas de la ciudad a la que quiero ir”, cuenta Amanda Spurlock, administradora de medios sociales de la firma de reseñas de restaurantes Zagat. “Usualmente me conducen a lugares entretenidos de gente que sabe, como sus cafeterías favoritas”.
Autocontrol | “Cuando viaja, puede estar tan emocionado por (todas las imágenes) que captura que puede parecerle que no puede publicarlas lo suficientemente rápido”, explica Chris Burkard, un fotógrafo de viajes con alrededor de 1,6 millones de seguidores en Instagram. “Pero el control es clave”. A diferencia de Twitter, donde incluso a los tuiteros más activos se les perdona una avalancha de publicaciones, en Instagram existe la sobresaturación. “No tengo el número mágico, pero típicamente publico una o dos fotos al día”, dice Burkard. C…)
Un consejo sobre los hashtags
Considere los hashtags como migas de pan que le muestran el camino, en el vasto universo de los medios sociales, a temas de su interés. Para los viajeros, hay más hashtags que estrellas en el cielo, pero según Janice Morris, directora de estilo de vida de Twitter, algunos de los más populares son: #CruiseChat (un foro los martes para todas sus preguntas sobre cruceros), #TravelTuesday (otro foro los martes para los tuiteros que buscan todo tipo de consejos de viajes) y #FamilyTravel (ofrece consejos y recomendaciones para viajar con los niños).
Illustration : Federica del Proposto
Fuente: The Wall Street Journal