February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: AVIANCA HOLDINGS S.A 2013 RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS

En 2013, Avianca Holdings S.A. (NYSE: AVH) (BVC: PFAVH) (*) continuó trabajando a través de sus aerolíneas subsidiarias en la modernización de la infraestructura, el perfeccionamiento de los sistemas de gestión de las compañías integradas, la homologación de los procesos, la consolidación de la red de rutas y la creación de nuevos servicios para los viajeros en América y Europa.

 De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings S.A., Fabio Villegas Ramírez: “2013 fue un año en el que la industria aérea y Avianca en particular debió enfrentar una coyuntura signada por el repunte de economías afectadas por la crisis mundial y una mayor dinámica comercial de los países latinoamericanos, lo que impulsó el desarrollo de las estrategias de crecimiento y mejoramiento del servicio. En este contexto, la organización consolidó los centros de conexiones ubicados en Bogotá, San Salvador y Lima, generando para los viajeros latinoamericanos, nuevas oportunidades de acceso a la vasta red de rutas Avianca. En línea con esto, la compañía avanzó en el fortalecimiento de las unidades de negocio adscritas a Avianca Holdings, registrando importantes avances en participación en los mercados de pasajeros, carga, correo y encomiendas, servicios de mantenimiento técnico y productos turísticos, entre otros”.

Fruto de la dedicación y el trabajo de más de 19 mil colaboradores que en forma directa e indirecta hacen parte de Avianca Holdings S.A., la compañía cerró el periodo manteniendo el liderazgo en mercados locales e internacionales claves.

Resultados financieros y operativos:

Al cierre de 2013, Avianca Holdings S.A., registró un crecimiento en ingresos del 8,0%, pasando de USD$4.2 billones en 2012 a USD$4.6 billones en 2013. Los costos operacionales se incrementaron en 5.9%, pasando de US$ 3,9 billones en 2012 a US$ 4.2 billones en 2013.

 La utilidad neta ajustada de 2013 ascendió a USD$ 234,1 millones, esto es 132.5% por encima de la utilidad neta ajustada de 2012, la cual se ubicó en USD$ 100,7 millones.

 Para 2013, el EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y rentas) creció 25,8% al pasar de USD$ 658,3 millones en 2012 a USD$ 828,2 millones en 2013. Por su parte, el EBIT, (utilidad operacional) en 2013 se sitúo en USD$ 384,9 millones, representando un incremento del 37,0%. (…)

 

Deje un comentario


four × 5 =