April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: AVIANCA HOLDINGS S.A 2013 RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS

En 2013, Avianca Holdings S.A. (NYSE: AVH) (BVC: PFAVH) (*) continuó trabajando a través de sus aerolíneas subsidiarias en la modernización de la infraestructura, el perfeccionamiento de los sistemas de gestión de las compañías integradas, la homologación de los procesos, la consolidación de la red de rutas y la creación de nuevos servicios para los viajeros en América y Europa.

 De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings S.A., Fabio Villegas Ramírez: “2013 fue un año en el que la industria aérea y Avianca en particular debió enfrentar una coyuntura signada por el repunte de economías afectadas por la crisis mundial y una mayor dinámica comercial de los países latinoamericanos, lo que impulsó el desarrollo de las estrategias de crecimiento y mejoramiento del servicio. En este contexto, la organización consolidó los centros de conexiones ubicados en Bogotá, San Salvador y Lima, generando para los viajeros latinoamericanos, nuevas oportunidades de acceso a la vasta red de rutas Avianca. En línea con esto, la compañía avanzó en el fortalecimiento de las unidades de negocio adscritas a Avianca Holdings, registrando importantes avances en participación en los mercados de pasajeros, carga, correo y encomiendas, servicios de mantenimiento técnico y productos turísticos, entre otros”.

Fruto de la dedicación y el trabajo de más de 19 mil colaboradores que en forma directa e indirecta hacen parte de Avianca Holdings S.A., la compañía cerró el periodo manteniendo el liderazgo en mercados locales e internacionales claves.

Resultados financieros y operativos:

Al cierre de 2013, Avianca Holdings S.A., registró un crecimiento en ingresos del 8,0%, pasando de USD$4.2 billones en 2012 a USD$4.6 billones en 2013. Los costos operacionales se incrementaron en 5.9%, pasando de US$ 3,9 billones en 2012 a US$ 4.2 billones en 2013.

 La utilidad neta ajustada de 2013 ascendió a USD$ 234,1 millones, esto es 132.5% por encima de la utilidad neta ajustada de 2012, la cual se ubicó en USD$ 100,7 millones.

 Para 2013, el EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y rentas) creció 25,8% al pasar de USD$ 658,3 millones en 2012 a USD$ 828,2 millones en 2013. Por su parte, el EBIT, (utilidad operacional) en 2013 se sitúo en USD$ 384,9 millones, representando un incremento del 37,0%. (…)

 

Deje un comentario


six × = 6