April 10, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY RINDE HOMENAJE A CARLOS GARDEL

 A 81 años de la tragedia de avión que causó la muerte de Carlos Gardel, el mundo sigue diciendo “Carlitos canta cada día mejor”.

 Para todos nuestros lectores que les gusta el tango les comentamos que  del 18 a 26 de junio, Uruguay rinde homenaje a Carlos Gardel, en conmemoración a los ochenta y un años de su desaparición física ocurrida el 24 de junio de 1935 en la ciudad de Medellín. Este nuevo aniversario de su muerte será conmemorado con múltiples ceremonias y actos enmarcados en la preparación de los 100 años de la “Cumparsita, el himno de los tangos” del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, que será el 19 de abril de 2017.

Carlos Gardel nacido en Tacuarembó, Uruguay en 1887 fue el impulsor del tango canción con la interpretación del Tango “Mi noche Triste”, el que con letra Pascual Contursi, es el primero que narra una historia a través de la letra e incorpora al género, el tema del hombre abandonado por su mujer que luego sería usado, reiteradamente, en otras composiciones.

Gardel, interpretó ese tango por primera vez en 1917, en el Teatro Urquiza, fundado en 1905 en la intersección de las calles Mercedes y Andes de la ciudad de Montevideo.

En el año 2013 se presentó la prueba que marcaría el fin de la polémica, afirmando que la nacionalidad del tanguero es sin lugar a duda uruguaya. Se exhibió la cédula que efectivamente confirma que nació en el departamento de Tacuarembó en 1920. A 21 km de la capital de este departamento, se encuentra Valle Edén, lugar de nacimiento del artista. Hoy estos documentos se encuentran en el Museo Carlos Gardel, ubicado en este pequeño terruño uruguayo. Una visita allí puede significar un fantástico viaje por la historia de un grande.

Al ingresar es imposible no sentirse emocionado ante la voz de Carlitos que inunda el lugar y acompaña el recorrido, que muestra la historia testimonial de Gardel y toda su vida artística. El alma del “Zorzal Criollo” vive en todo el pueblo uruguayo con sumo orgullo, y brilla en las milongas que se forman por las noches en rincones de Montevideo. Porque el tango sigue latiendo en los corazones y en el cuerpo de muchos.

Dentro de las actividades previstas en el marco de 22ª Semana Gardeliana que organiza la Intendencia Departamental de Tacuarembó, por iniciativa de la Dirección General de Educación y Cultura y la Fundación Carlos Gardel, se realizarán los certámenes para elegir La Pebeta de Gardel, El Gardelito y Niños en el Tango, edición 2016.

Estas distinciones  conllevan a los estados a cumplir con dar visibilidad al Tango y difundir su historia con los lugares donde se manifestó y manifiesta aún Carlos Gardel.

 blogs.monografias.com

 

Deje un comentario


× one = 6