COMEXPERU EXHORTA AL NUEVO GOBIERNO A IMPULSAR DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
El 85% del turismo internacional se concentra en Machu Picchu por falta de infraestructura.
23/06/2016.- El turismo es una actividad generadora de ingresos con gran potencial, que representó un 10.1% del PBI peruano en 2015, equivalente a US$ 20,000 millones, según el reporte del World Travel & Tourism Council. Sin embargo existe una concentración en el Circuito Turístico del Sur (principalmente Machu Picchu), receptor de un 85% del flujo de acuerdo con datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En línea con esta idea, COMEXPERÚ considera importante que se logre una oferta turística competitiva y a su vez diversificada de las áreas nacionales protegidas (ANP), dentro de las que se encuentra Machu Picchu. Estas zonas están consideradas como patrimonio natural de la nación y son administradas por el Estado a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
Además de su valor biológico y cultural, las ANP contribuyen al desarrollo económico del país gracias a que sus recursos y atractivos naturales pueden aprovecharse para actividades de recreación, deportes de aventura y, primordialmente, el turismo. Por ello, como señala el Sernanp, las ANP son los destinos turísticos más visitados por turistas nacionales y extranjeros. Esta institución, desde su creación en 2009, ha contribuido de gran manera a atraer personas hacia estas áreas, ya que su número de visitantes anuales aumentó de 629,808 a 1,602,153 entre 2009 y 2015, mientras que los ingresos generados por estas visitas aumentaron, en el mismo periodo, de S/ 7 millones a S/ 14 millones. Asimismo, el Sernanp espera que en 2016 el número de visitantes aumente a 1.8 millones.
Aunque estos números en principio parecen positivos, en realidad están lejos de un nivel óptimo. A que a fines del año pasado de las 77 ANP bajo administración nacional, solo 16 son utilizadas para actividades turísticas. Esto se debe principalmente a la carencia en infraestructura adecuada para promover el turismo, afirma COMEXPERÚ.
La infraestructura es muy importante debido a que forma parte de una serie de componentes vitales para promover oportunidades de negocio rentables relacionadas a servicios turísticos. Sobre todo, una buena infraestructura crea confianza en los empresarios, para que así ellos generen inversiones importantes en las ANP, lo que contribuiría al objetivo de generar una oferta más diversificada y competitiva.
Según COMEXPERÚ, debería ser prioridad del Gobierno entrante mejorar la infraestructura ya que ello nos permitirá ofrecer más servicios turísticos de calidad que impulsen el turismo en estas zonas. Pero se necesitará todo el apoyo posible, tanto del sector público como del privado.