February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SEGURIDAD EN LOS AEROPUERTOS, EN LA MIRA TRAS EL ATENTADO EN ESTAMBUL

29/06/2046/ESTAMBUL.- El atentado que sacudió ayer por la noche el aeropuerto Atatürk de Estambul y dejó 41 muertos y 239 heridos muestra una vez más la dificultad en la prevención de ataques terroristas.

Los kamikazes atacaron el undécimo aeropuerto con más tráfico del mundo, con más de 61 millones de pasajeros en 2015, y uno de los más seguros. El último ataque terrorista a un aeropuerto había sido en marzo pasado, en Bruselas, donde murieron 35 personas.

Ayer el primer ministro turco, Binali Yildirim, negó que hubiera fallas de seguridad y recordó que el ataque fue más grave porque los asaltantes llevaban armas automáticas. El funcionario culpó a Estado Islámico (EI) del atentado, pero el grupo aún no se adjudicó el ataque.

¿Cómo hicieron los atacantes para burlar la seguridad? Según un oficial turco que habló en condición de anonimato, la policía le disparó a dos kamikazes en la entrada de la terminal internacional antes de que llegaran a los controles.

Luego de dispararle a la gente, los dos atacantes se inmolaron. Uno en la planta baja cerca de la entrada a la terminal y el otro en el primer piso. El tercero se inmoló en el estacionamiento.

Según dijo Jayson Ahern, de Chertoff Group, una empresa especialista en seguridad, a la cadena CNBC, en el último tiempo, la presencia de agentes de seguridad forzó a los terroristas a realizar sus ataques antes de los puntos de control.

El experto sostuvo que el desafío actual de los aeropuertos es ver cómo hacer para que las áreas de salida, las de llegada, las veredas y las redes de transporte sean más seguras.

«Mientras avanzas en los puestos de seguridad, tienes que estar atento a las áreas donde puede haber gente que deambula porque se convierten en un blanco fácil», agregó Ahem.

Según el experto, para lograr avances en la lucha antiterrorista hace falta más trabajo de inteligencia y autoridades más proactivas.

Hoy la seguridad aumentó en varios aeropuertos de Estados Unidos. En los aeropuertos de Nueva York, John F. Kennedy y La Guardia, se pueden ver oficiales con armas que patrullan varias zonas.

Lo mismo sucedió luego del ataque de Bruselas, donde varios países europeos autorizaron a la policía a realizar controles aleatorios de identidad a la entrada de las terminales aéreas. En Francia, por ejemplo, de desplegaron equipos de agentes de seguridad privado para revisar bolsos, carteras y abrigos antes de ingresar. Pero para la Asociación Internacional de Administradores de Aeropuertos (ACI), la medida es «irrealista» y no se puede implementar por mucho tiempo y en aeropuertos con gran tráfico de pasajeros.

 

Agencia AP y Reuters La nacion.com/ AP

Deje un comentario


nine + 4 =