February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENCUENTRO DE MINISTROS DE LA ALIANZA RATIFICA IMPORTANCIA DE LOS 49 PAÍSES OBSERVADORES DEL BLOQUE

30/06/ 2016/ Puerto Varas.- Dando inicio al Encuentro de Oficial de Ministros de la Alianza del Pacífico, las Ministras  de Relaciones de Exteriores del Perú Ana María Sánchez y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva Velarde–Álvarez, junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, enfatizaron la importancia de la participación y trabajo de los estados observadores presentes en la XI Cumbre  de la Alianza del Pacífico.

 La ministra Silva se refirió, en su intervención, a la  importancia de la educación como principal pilar para el desarrollo de la  economía, además de la ciencia tecnología, la internacionalización de pymes y facilitación de comercio «pues sin ello no podemos avanzar nuestro trabajo».

 Además de valorar la creación de los trazos concretos con los 49 estados observadores de la Alianza del Pacífico, la Ministra Silva destacó «la entrada en  vigencia del arancel 0 para 92% de los bienes comercializados en el bloque será una inyección de competitividad que demuestra que la Alianza del Pacífico mira hacia las cadenas globales de producción»

 Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez señaló que «la Alianza del Pacifico ha demostrado dinamismo y flexibilidad como bloque, siendo el desarrollo del relacionamiento, acuerdos y proyectos de cooperación con los miembros observadores de la alianza una prueba de ello».

 Para el ministro chileno Heraldo Muñoz  lo avanzado a la fecha  en el marco de la Alianza del Pacifico «da cuenta «estamos iniciando un nuevo ciclo en la relación entre los países miembros y observadores».

Deje un comentario


+ six = 12