February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿SABES POR QUÉ LAS VENTANAS DE LOS AVIONES SON TAN PEQUEÑAS?

04/07/2016/.-Para quienes no les gusta ir apretados en los aviones, ni sentirse asfixiado por los vecinos, el mejor asiento es el que está junto al pasillo; sin embargo, cuando la aeronave está a punto de aterrizar, todos queremos ver la ciudad desde las alturas, pero, por lo general, la persona que está por la ventana no nos deja ver.

Y es que el principal problema de esto no es el tamaño del pasajero, si no de cada una de las ventanas del avión.

Pero, ¿Por qué si los autobuses, los trenes y otros tipos de transporte público tienen ventanas grandes, los aviones no?

La principal razón es por seguridad de quienes viajan. Las ventanillas son el punto más débil de una aeronave ya que, en lo aviones presurizados, la presión de la cabina es mayor que la de afuera, por lo que el fuselaje se expande y, si no está bien sellado, podría provocar un severo accidente.

Las ventanas del avión miden, en promedio, 27 centímetros de ancho y 40 centímetros de largo; pero hace más de medio siglo eran de mayor tamaño.

En los años 50, las ventanas de los aviones eran 30 centímetros más grandes que en la actualidad y fueron una de las principales razones de accidentes aéreos en esos tiempos. La compañía De Havilland descubrió que el fuselaje se rompía en las esquinas de las ventanas por corrosión del metal.

Las aeronaves no tienen cualquier tipo de ventana. En tu próximo viaje, toca la ventana o pon tu dedo y notarás que parece ser muy gruesa; sin embargo, lo que sucede es que realmente está compuesta por tres paneles, dos de presión y un interior para evitar que los viajeros causen algún daño”.

Los fabricantes y diseñadores preferirían hacer aviones sin ventanas porque serían más baratos, más seguros y tendrían mayor capacidad de carga.

En la actualidad, para que todos los pasajeros disfruten del aterrizaje y la vista del destino, algunas aerolíneas están colocando cámaras de video para reproducir el descenso.

 

Fuente: Elmundoalinstante/ Foto/ www.elimparcial.com

Deje un comentario


2 × = six