April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿SABES POR QUÉ LAS VENTANAS DE LOS AVIONES SON TAN PEQUEÑAS?

04/07/2016/.-Para quienes no les gusta ir apretados en los aviones, ni sentirse asfixiado por los vecinos, el mejor asiento es el que está junto al pasillo; sin embargo, cuando la aeronave está a punto de aterrizar, todos queremos ver la ciudad desde las alturas, pero, por lo general, la persona que está por la ventana no nos deja ver.

Y es que el principal problema de esto no es el tamaño del pasajero, si no de cada una de las ventanas del avión.

Pero, ¿Por qué si los autobuses, los trenes y otros tipos de transporte público tienen ventanas grandes, los aviones no?

La principal razón es por seguridad de quienes viajan. Las ventanillas son el punto más débil de una aeronave ya que, en lo aviones presurizados, la presión de la cabina es mayor que la de afuera, por lo que el fuselaje se expande y, si no está bien sellado, podría provocar un severo accidente.

Las ventanas del avión miden, en promedio, 27 centímetros de ancho y 40 centímetros de largo; pero hace más de medio siglo eran de mayor tamaño.

En los años 50, las ventanas de los aviones eran 30 centímetros más grandes que en la actualidad y fueron una de las principales razones de accidentes aéreos en esos tiempos. La compañía De Havilland descubrió que el fuselaje se rompía en las esquinas de las ventanas por corrosión del metal.

Las aeronaves no tienen cualquier tipo de ventana. En tu próximo viaje, toca la ventana o pon tu dedo y notarás que parece ser muy gruesa; sin embargo, lo que sucede es que realmente está compuesta por tres paneles, dos de presión y un interior para evitar que los viajeros causen algún daño”.

Los fabricantes y diseñadores preferirían hacer aviones sin ventanas porque serían más baratos, más seguros y tendrían mayor capacidad de carga.

En la actualidad, para que todos los pasajeros disfruten del aterrizaje y la vista del destino, algunas aerolíneas están colocando cámaras de video para reproducir el descenso.

 

Fuente: Elmundoalinstante/ Foto/ www.elimparcial.com

Deje un comentario


7 × two =