INTEROPERABILIDAD DE LAS VENTANILLAS ÚNICAS BENEFICIARÁ A PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

«La Ventanilla Única facilitará el comercio de los países de la Alianza del Pacífico»
05/07/2016/ Lima.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció la interoperabilidad de las ventanillas únicas de los países de la Alianza del Pacífico, mecanismo que beneficiará a los miembros de este bloque.
La declaración fue en el marco del panel de discusión acerca de la facilitación del comercio del Encuentro Ministerial de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizó en Puerto Varas, al sur de Chile.
“La puesta en marcha de la interoperabilidad posibilitará que la persona que decida comercializar sus productos en otro país, pueda mediante la presentación de sus documentos en la ventanilla única del país de origen, enviar la misma tramitación al país de destino; todo ello gracias a la conexión electrónica de las ventanillas de los miembros de la Alianza del Pacífico”, precisó.
De este modo, agregó, quien decida exportar sus productos tendrá una vía expedita para la comercialización de sus bienes dentro la Alianza del Pacífico.
Indicó que la interoperabilidad de estas ventanillas únicas, tiene como socio estratégico al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es una de las noticias más importantes que daremos en la reunión empresarial de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico.
La ventanilla única facilitará el comercio de los países del bloque toda vez que podrán hacer más expeditos trámites como los servicios de aduana, entidades encargadas de los permisos fitosanitarios entre otros, a través de la automatización y digitalización del procedimiento.