EL TURISMO UN MOVIMIENTO IMPARABLE, PASAPORTE PARA LA PAZ
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en su informe anual de impacto económico, de acuerdo con la investigación, el año pasado 2015, el sector de viajes y turismo ha incorporado hasta 7,2 millones de empleos a la economía global mundial, contribuyendo con más de 7,2 billones de dólares americanos en el PIB (Producto Interno Bruto).
David Scowsill, presidente del Consejo, ha destacado que “a pesar de la incertidumbre en la economía global y los desafíos específicos al sector de viajes y turismo, el año pasado el sector creció un 3,7%, aportando un 9,8% al PIB mundial”.
El citado sector también ha apoyado la creación de un total de 284 millones de empleos en 2015, lo que significa el aumento de esos 7,2 millones comentados.
Para Scowsill, el sector de los viajes y el turismo, una vez más, ha demostrado su naturaleza elástica.
Los ataques terroristas, brotes de enfermedades, las fluctuaciones monetarias y los desafíos geopolíticos han afectado al sector en un país o región, pero este sector a nivel mundial continúa produciendo una actuación muy sólida.

Los ataques terroristas, brotes de enfermedades, las fluctuaciones monetarias y los desafíos geopolíticos han afectado al sector en un país o región./www.express.co.uk
Todas las regiones del mundo mostraron al PIB, en 2015, un crecimiento en la contribución total de viajes y turismo.
El sudeste de Asia fue la región de mayor crecimiento, con un crecimiento del 7,9%, seguido por el sur de Asia, que creció en un 7,4%.
Oriente Medio creció un 5,9%, el 5,1% el Caribe, África subsahariana el 3,3%, América del Norte un 3,1%, el 2,5% Europa, Asia del Nordeste 2,1%, América Latina 1,5% y el Norte de África 1,4%.
Turismo y Cultura, Perspectiva Mundial
Según datos publicados por la Organización Mundial del Turismo – con la amable aportación de
Greg Richards – turismo, cultura y comunidad, están inextricablemente unidos, ya que la cultura proporciona el sentido esencial que sustenta a las comunidades, y éstas, por su parte, fomentan y reproducen la cultura. “El turismo también fomenta la cultura, prestando un apoyo económico, mientras que la cultura proporciona el contenido esencial para el turismo. Las comunidades locales también resultan cruciales a la hora de garantizar la sostenibilidad del turismo a través de actividades de arraigo local, mientras que el turismo sustenta económicamente a la comunidad local. En este sentido, entre turismo, cultura y comunidad existe una relación sostenible a tres bandas de la que pueden beneficiarse los tres ámbitos.”

Turismo, cultura y comunidad, están inextricablemente unidos, ya que la cultura proporciona el sentido esencial que sustenta a las comunidades/amarfer.webs.ull.es
En este capítulo se analiza el funcionamiento que viene existiendo también en un creciente reconocimiento de que el propio turismo, como importante actividad humana, se ha convertido en una forma de cultura. “Viajar se ha convertido en una forma de vida para una gran parte de la población mundial, y la cultura de la hospitalidad y de recibir turistas, se ha convertido en una parte esencial de los lugares que visitan.”
En resumen: El turismo es la clave para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar
• Un número creciente de destinos de todo el mundo se han abierto al turismo y han invertido en él, haciendo del mismo un sector clave para el progreso socioeconómico, a través de la creación de puestos de trabajo y de empresas, la generación de ingresos de exportación y la ejecución de infraestructuras.

Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación
Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo.
A los destinos favoritos tradicionales de Europa y América del Norte se han ido sumando muchos otros con sus continuos beneficios en todos los sentidos, para sus habitantes.
Las llegadas de turistas internacionales a escala mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 278 millones en 1980; 527 millones en 1995 y 1.133 millones en 2014. De forma análoga, los ingresos por turismo internacional obtenidos por los destinos de todo el mundo han pasado de 2.000 millones de dólares de los EE.UU. en 1950, a 104.000 millones en 1995 y 1.425.000 millones en 2014.
Según las previsiones a largo plazo de la OMT, incluidas en Tourism Towards 2030 (Turismo hacia 2030), las llegadas de turistas internacionales a escala mundial crecerán un 3,3% anualmente entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1.800 millones.
Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 4,4% en 2015 hasta alcanzar un total de 1.184 millones, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. En comparación con 2014, el año pasado hubo alrededor de 50 millones más de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en todo el mundo. El año 2015 es el sexto año consecutivo de crecimiento superior a la media, habiendo aumentado las llegadas internacionales un 4% o más, cada año, desde el año 2010, después de la crisis.
“El turismo internacional alcanzó nuevas cotas en 2015. El buen comportamiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares del mundo, por lo que resulta esencial que los países promuevan políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo, como son las políticas de facilitación de los viajes, de desarrollo de los recursos humanos y de sostenibilidad”, ha manifestado recientemente el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Mr. Taleb Rifai.
* (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT)
Foto de Portada: Mr. Taleb Rifai Secretario General de la OMT y Dr. Tejera Reyes autor de este artículo