April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA PISTA DE ATERRIZAJE DEL AEROPUERTO JOSÉ QUIÑONES

08/07/2016/ Lima.- Como parte del Programa de Rehabilitación y Mejoramiento del Lado Aire (PRMLA), Aeropuertos del Perú (AdP) iniciará dentro de algunos meses las obras de rehabilitación integral de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataforma de estacionamiento de aeronaves y la construcción del cerco perimétrico de este importante terminal aéreo con una inversión que asciende a US$64 millones de dólares. Para la ejecución de estas obras no será necesario suspender el tráfico aéreo en el terminal aéreo.

El Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, informó que la mejora de la infraestructura aérea de este terminal permitirá afrontar el crecimiento en el transporte de carga y pasajeros internacionales. “El crecimiento de la agroindustria y el turismo en todo el norte del Perú demanda que el Aeropuerto de Chiclayo se prepare para que en el mediano plazo esté en condiciones de recibir una mayor frecuencia de vuelos internacionales, tanto de pasajeros como de carga”, agregó.

En tal sentido, Avendaño también dio a conocer que además de los 64 millones de dólares, se invertirá en los siguientes años entre 200 y 350 millones de dólares para la modernización y ampliación integral de todas las instalaciones del Aeropuerto José Quiñones.

 El Aeropuerto José A. Quiñones de Chiclayo contará en el futuro con dos niveles y con siete puertas de embarque, desde donde se accederá a los aviones a través de mangas, como las que se utilizan actualmente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Avendaño también informó que “este proyecto de modernización rescatará los elementos iconográficos de la cultura Mochica, que caracterizan a la región de Lambayeque, y que podrán observarse desde el aire, a la llegada y salida de los vuelos. Además, para dar mayores facilidades al transporte de productos de agroexportación, especialmente espárragos, se contará con una cámara de frío para conservar su calidad”.

De otro lado, el gerente general de AdP comentó que espera que “con el próximo gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski los plazos de aprobación en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) puedan reducirse para dar mayor viabilidad a los proyectos en los aeropuertos que tiene en concesión cofinanciada”.

Deje un comentario


5 + six =