April 23, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA DE VIAJE POR CRIMEN VIOLENTO Y ESCASEZ DE ALIMENTOS EN VENEZUELA

09/07/2016/Venezuela.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este viernes una alerta de viaje sobre Venezuela, en la que advierte a sus ciudadanos que «el crimen violento» en el país caribeño «es un fenómeno generalizado, tanto en la capital Caracas», como en el resto del territorio nacional, incluyendo las zonas turísticas del país.

En un comunicado, el Departamento de Estado alerta también de que, debido a las restricciones que sufren los diplomáticos estadounidenses en Venezuela, es posible que no sean capaces de prestar toda la asistencia necesaria y que no son informados a tiempo de los problemas que enfrentan sus ciudadanos en este país.

Todos los integrantes de la Embajada estadounidense en Caracas están sujetos a una política que limita el movimiento de la delegación y su capacidad para viajar tanto en la capital como en otras partes del país «por su seguridad y bienestar».

«La escasez en todo el país de alimentos, agua, medicinas, electricidad y otros bienes básicos ha conducido a la violencia y el saqueo», por lo que esta alerta reemplaza la advertencia de viaje emitida el pasado 18 de septiembre de 2015.

El Departamento de Estado subraya además que, según organismos independientes, Venezuela tiene una de las tasas de criminalidad más altas del mundo y la segunda en homicidios.

«El crimen violento -incluyendo asesinato, robo a mano armada, secuestro y robo de automóvil- es endémico en todo el país. Los traficantes de drogas y los grupos armados ilegales son activos en los estados fronterizos colombianos de Zulia, Táchira, y Apure», agrega la nota.

Asimismo, EE.UU. advierte de los robos a mano armada y la delincuencia callejera en las zonas urbanas, «incluso en las zonas que en general son presuntamente seguras y frecuentadas por los turistas».

Las reuniones y manifestaciones políticas -precisa la nota oficial- pueden ocurrir sin previo aviso, y se espera que esto se produzca con mayor frecuencia en los próximos meses en Caracas y otras regiones de todo el país.

«Las largas colas para adquirir bienes básicos son algo común» y «ha habido informes de disturbios y violencia mientras los clientes esperan, resultando a veces en tiendas saqueadas y bloqueos de calles», reitera la alerta. (…)

Por último, la diplomacia estadounidense explica que, a pesar de que Venezuela es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, «el Gobierno venezolano a veces no notifica a la Embajada de EE.UU. cuando los ciudadanos estadounidenses son detenidos, o retrasa o deniega el acceso consular a los detenidos».

F/ Hosteltur Centroamérica y  Caribe

Deje un comentario


7 × eight =