April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POKÉMON GO ABRE NUEVAS VÍAS PARA EL MARKETING TURÍSTICO

Por Lola Buendía*

15/07/2016/Apenas lleva unos días en el mercado, pero Pokémon Go ya se ha convertido en una auténtica revolución de masas y en la gran sorpresa del sector de los videojuegos. Superando los 20 millones de usuarios diarios a pocos días de su lanzamiento, este juego para dispositivos móviles podría suponer una nueva vía de promoción para los establecimientos turísticos.

La novedad que aporta Pokémon Go frente a otros videojuegos es que el usuario juega en la calle. El jugador interactúa a través de su móvil con el mundo real gracias a la realidad aumentada, que le permite “encontrar” a los Pokémon que hay escondidos en todo tipo de lugares con el fin de obtener premios y recompensas.

Pokemon Go y el turismo

La relación de Pokémon Go con el turismo se evidencia en las “Poképaradas”, lugares de importancia turística donde los jugadores deben acudir en busca de sus premios. También en los “gimnasios”, situados en edificios relevantes de las ciudades donde los jugadores deben acudir para «entrenar» las habilidades de sus pokémon.

La fiebre por el universo Pokémon está llevando a sus seguidores a organizar actividades para reunirse y jugar en grupo, ya sea a través de quedadas, paseos en bicicleta, etc. Incluso se han creado iniciativas privadas que ofrecen viajes de una hora para salir de “safari pokemon”.

Pokémon Go supera ya a otras aplicaciones móviles como Twitter o Facebook en tiempo de permanencia. Sus usuarios invierten más de 40 minutos interactuando con ella, una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que el tiempo medio de atención de un usuario en internet es de apenas unos segundos.

PokéParadas patrocinadas

Tras el enorme éxito conseguido, los creadores de la aplicación se plantean nuevas formas de rentabilizar sus millones de clientes potenciales.

Entre las formas de monetización que se están barajando, John Hanke, el CEO Niantic, empresa desarrolladora del juego, ha planteado la posibilidad ofrecer localizaciones patrocinadas, de modo que los establecimientos con una sede física podrían pagar por tener sus propias «PokéParadas» o por poner publicidad en las ya existentes. Para los negocios de hostelería y restauración esto podría suponer una nueva vía de promoción.

Algunos negocios en EEUU ya han empezado a sacar provecho de los fans de Pokémon. El estadio de béisbol de los Durham Bulls, por ejemplo, es una «PokéParada» y ya anunciado que abrirá sus puertas durante un día para que los usuarios puedan cazar sus pokémon.

Los destinos turísticos también están aprovechando el filón para promocionar sus atracciones turísticas, publicando sus propiaslistas de lugares en los que poder atrapar Pokémons u ofreciendo contenido e información especializada para los jugadores.

Sin embargo, otros enclaves han tenido que delimitar el uso de Pokémon Go, como en el caso del museo de Auschwitz, que ha pedido a Niantic que supriman este lugar de la aplicación, al considerar inapropiado que se juegue dentro de sus instalaciones.

*Hosteltur

F/peru.com

Deje un comentario


nine × = 36