February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AHORA TURQUIA

 EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN 

 Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Sin reponernos apenas del tremendo impacto de la tragedia de locura ocurrida en Niza, se  abre un nuevo escenario en Turquía, un país que acaba de celebrar el pasado año un encuentro de la FIJET, Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo, grupo especializado en visitar los países del mundo para propiciar su promoción turística.

Asistimos en Turquía, Estambul y Bodrum, al 52º congreso de esta prestigiosa y veterana asociación, en el pasado año 2010, sobre cuya visita, entre otros reportajes, escribimos lo siguiente:

“Con apenas unos pocos días de diferencia hemos ido desde Turquía a Colombia, presenciando el acontecer trepidante del desarrollo del turismo mundial en estos dos importantes escenarios, donde los modelos escogidos en cada uno de estos dos lugares, están dentro de las mejores opciones  que el llamado “fenómeno turístico” comporta.

hoteles-630x420

Bodrum es sin duda, la opción mediterránea moderna llevada a las costas de Turquía basándose en las experiencias de los cientos de modelos que invaden esta costa desde hace decenas de años y aplicando las novedades que el movimiento sociológico del mundo moderno ha ido generando.

Allí están esas preciosas casas blancas que tenemos, por ejemplo, en Sierra de las Nieves (Málaga) destino de excelencia según la Comisión de Turismo de la Comunidad Europea  o en  toda la costa del Algarve portugués. Los complejos turísticos que han hecho su aparición en las costas de Turquía, presentan ese perfil que ha atraído a millones de turistas durante décadas a las costas de España, Francia, Italia… el Mar Adriático, etc

Ahí no queda el tema. En Turquía se han estudiado las apetencias del nuevo turismo.

Catederal de AyaSophia

Catederal de AyaSophia

Sus impresionantes escenarios naturales no han sido – hasta ahora   invadidos por los mamotretos de cemento que asolan otros destinos turísticos del mundo, ahora mal llamados “maduros”… ¿No es que la fruta madura es la mejor? ¿Por qué entonces eufemísticamente se llaman “maduros” a unos destinos turísticos que deberían llamarse obsoletos?

Las espléndidas vistas que disfrutamos en los espaciosos complejos fabricados con todos los aditamentos necesarios para el “todo incluido”, estaban complementadas con unas comodidades en  donde la  seguridad parecía ser una constante en toda su extensión. Así en el moderno KEFALUKA RESORT situada pocos kilómetros de Bodrum, pegado literalmente al mar  las terrazas de sus amplías habitaciones se comunicaban sin ningún impedimento ni reja alguna ¿?.

Bodrum, era otra cosa. Alrededor de aquel pequeño puerto y de su mítico castillo, nació un complejo marítimo que sencillamente nos maravilló. Algunas de estas decenas de embarcaciones de recreo que atracaban allí, fueron puestas a disposición de los asistentes al 52º Congreso de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo, FIJET, para que en el propio muelle de atraque pudiésemos apreciar en ellas sus magníficas condiciones”

La visita a este punto turístico de Turquía fue más tarde motivo de uno de nuestros reportajes, ya que sus condiciones, su indiscutible actualidad, y su nivel de desarrollo así lo merecía.

Este panorama que sistemáticamente ha venido creciendo pese a distintos actos de terrorismos que ha venido sufriendo el país, ha quedado ahora sumido a una grave crisis con aeropuertos cerrados, y miles de reservas turísticas canceladas, con la presencia de una desbandada integral en sus hoteles sin saber a dónde irá a parar todo este desconcierto.

El movimiento turístico es muy sensible. Cualquier alteración de la seguridad personal del viajero, provoca un rechazo de consecuencias económicas de magnitudes impredecibles en los lugares de destino. Se está jugando con fuego cuando se  provocan estas situaciones y buscarles la reversibilidad en muy difícil y complicado, si es que se consigue, siempre a muy largo plazo.

La riqueza artesanal de Turquia

La riqueza artesanal de Turquia

Las riquezas arquitectónicas míticas y religiosas de Estambul, rebosantes de turistas que tuvimos el placer de contemplar y acompañar en sus recorridos, van a sentir hasta la médula el impacto de los miles de viajeros que están cancelando su visita al país.

Turquía era una apuesta segura en los destinos turísticos para los europeos en este verano, ahora el atasco en las agencias de viajes, es buscarles la alternativa, pues develado golpe de estado militar retrasa todas  sus expectativas de seguridad turístico.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo.UNTWO.

 Foto de Portada/turicentro.com.ar

Deje un comentario


two + = 3