April 24, 2025

Noticias:

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMBAYEQUE: ELABORARÁN TRADICIONAL DULCE KING KONG DE 7 METROS

19/07/2016/ Chiclayo.- Alrededor de 30 expertos panificadores de la ciudad de Lambayeque elaborarán el tradicional dulce King Kong Gigante, que tendrá una extensión de unos 7 metros de largo y un peso aproximado de media tonelada, durante la Semana del tradicional confite en esta parte del país.

En ceremonia pública, la municipalidad provincial de Lambayeque en alianza con productores locales lanzó este evento que se realizará del 22 al 31 de julio en la avenida Villarreal de la ciudad evocadora.

Félix Neciosup Gallardo, gerente de Desarrollo Económico de la comuna lambayecana, manifestó que este año han invitado a más productores locales que se dedican a la fabricación del genuino dulce. “Se han invitado a representantes de unas 30 marcas de kinkones incluyendo a los integrantes de la Asociación de Productores del King Kong de Lambayeque (Aproklam), refirió.

Mencionó que durante este festival se ofrecerá, además, a los visitantes show artísticos culturales. Habrá concursos de marinera, canto, de poemas y gastronómico.

El funcionario sostuvo que el 22 de julio se realizará un pasacalle con la exhibición de carros alegóricos, invitando a la población a participar de la Semana Tradicional del King Kong. Igualmente se realizará la elección de Miss Dulzura 2016.

Precisó que la elaboración del King Kong  gigante se realizará el martes 26 de julio a partir de las 15:00 horas. “Este confite tendrá una extensión superior  de unos 7 metros de largo, lo que dependerá de la colaboración y esfuerzo de los productores, así como un peso mayor a la media tonelada”,  indicó.

Igualmente se desarrollará una mañana infantil, degustación de bebidas tradicionales “Sabor a Perú”, y presentación de bandas típicas, conciertos de  grupos y bandas de rock.

El gerente de desarrollo económico, expresó que como ya es usual, en esta  edición del festival se realizará la degustación gratuita  entre el público el día domingo 31 de julio. El King Kong es un   dulce que continúa traspasando las fronteras lambayecanas, llegando a más mercados del exterior como Estados Unidos, Japón y España.

F/Andina

Deje un comentario


four − = 1