¡OCHO MARAVILLOSOS DÍAS EN MARRUECOS!
Por: Maria Elena Paredes Arizaga*
FIJET/UIPT
Un viaje donde la Cultura, la Historia la Hospitalidad y la Gastronomía se unen para regalar al visitante algo único maravilloso e inolvidable!!
Antes de empezar este maravilloso recorrido quiero agradecer a la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Marruecos (AMJET) y a sus directores Najib Senhadji y Mustapha Trai por esta gentil invitación a conocer este hermoso y hospitalario país Marroquí “Gracias”
Casablanca!
Empezamos nuestro viaje en la Cosmopolita Ciudad -Puerto “Casablanca” llamada por los locales “Casa” la ciudad más grande y poblada de Marruecos. Considerada como la capital económica y el centro del Comercio de Marruecos. Siendo su capital política Rabat.
Una ciudad de inmensa historia y que tiene mucho que ofrecer hasta al más casual visitante. Uno de los atractivos turísticos más importantes de Casablanca es la “Mezquita Hassan II” la misma que se levanta imponente en una plataforma sobre el Océano Atlántico, su característico minarete es el más alto del mundo y es considerada como una de las mezquitas más grandes del mundo. Se dice que más de 6.000 personas trabajaron en su construcción, la que duro 5 años en terminar. La mezquita tiene espacio para 25.000 creyentes en sus salas de oración interior y 80.000 creyentes en el área exterior. Solo se permite la entrada a personas que profesan la fe musulmana.
Casablanca mezcla de antiguo y moderno como se puede apreciar en la Medina “Ciudad Antigua” un laberinto de calles estrechas pobladas de negocios perfecto lugar para explorar, comprar artículos típicos, artículos de arte, aceites, especies y practicar el regateo. La verdad un paseo por la Medina es fascinante.
Contrastante con la “Moderna Casablanca” están sus grandes y anchas avenidas, altos edificios entre el que destaca el Twin Towers. Dos edificios idénticos de 28 pisos y que fueron inaugurados en el año 1998. También vale la pena mencionar otra característica de la moderna vida urbana: trafico. Por ser caótico y desorganizado; lo hace muy interesante.
Una visita a “La Corniche” llamada la “South Beach” de Marruecos es imperdible. La brisa marina invita a pasear por el malecón. Grandes restaurantes ofrecen comida típica marroquí y una variedad de comida internacional, night clubs y grandes centros comerciales son los atractivos de este bello lugar.
Casablanca ofrece una variedad de hospedaje, grandes hoteles de cadenas internacionales o “Riads” ( casas tradicionales que se han convertido en pequeños hoteles) y que por su precio económico se han convertido en la mejor opción.
La manera muy típica y económica de transportarse en
es tomar un “Petit Taxi” son taxis de color rojo y como su nombre lo indica son muy pequeños y en ocasiones hay que compartir con otros pasajeros. Son muy rápidos y como el tráfico es muy caótico se recomienda amarrarse bien los cinturones.
La gastronomía Marroquí es una de las más variadas del mundo. Marcada por el “Cuscús”, verduras, distintos tipos de carne, mezcla de especies dulces y saladas. Entre los platos típicos podemos destacar “El Tajine” que lleva su nombre por el recipiente en el que se prepara, es de barro y cubierto con una tapa cónica se prepara con verduras, carne de cordero y se mezcla con aceitunas y ciruelas y con diferente tipo de especies.
“La Pastilla” Combinación de dulce y salado se prepara con finas capas de hojaldre, cualquier tipo de carne, almendras, canela y especies. Esta se degusta en ocasiones especiales.
Cuscús (base de semolina de trigo) es la base de la cocina marroquí que combinada con carne y vegetales es muy nutritiva y deliciosa.
El té y los dulces son el símbolo de hospitalidad y es lo que primero ofrecen a sus visitantes.
Gracias a la maravillosa hospitalidad Marroquí fuimos agasajados con toda estas delicias gastronómicas.
MEKNES!
Siguiendo nuestro viaje llegamos a MEKNES la ciudad más tranquila de las cuatro Ciudades imperiales de Marruecos… (Fez Rabat y Marrakech). Rodeada de campos de cultivo siendo los productos agrícolas el eje principal de la economía de la ciudad. Principales productores de aceitunas, aceites y frutas.
También es considerado el centro artesanal de Marruecos. El arte del “Damasquinado” objetos de metal con incrustaciones de hilo de plata. Tallas de madera de cedro, la artesanía de puñales y dagas y su famosa lana la que se utiliza para la fabricación de alfombras. También es considerada como la zona vinícola del país algo muy irónico puesto que los musulmanes tienen prohibido beber alcohol.
Se dice que los Meknasies, una tribu bereber dio su nombre a la ciudad y que durante el reinado de Mulay Ismail se estableció en Meknes la capital de Marruecos. Ismail engrandeció la Ciudad creando palacios, murallas y magnificas puertas. Su fallecimiento en el año 1727 hizo que la ciudad comenzara su decadencia y perdiera el titulo de capital.
Entre los sitos de mayor interés para visitar esta tranquila ciudad están un paseo por “La Plaza El Hedim” es fascinante. Centro de la vida pública y cultural de la ciudad. Donde se reúnen residentes y turistas a escuchar música, y participar de diferentes espectáculos. Bordean a la plaza una variedad de restaurantes.
La Puerta Bab el Mansur puerta de acceso al interior de la muralla de Meknes y que comunica la Plaza con la antigua Ciudad imperial de Mulay Ismail, es la obra más bella de Ismail y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1996.
La Medina y los Zocos al igual que todas las ciudades marroquíes con sus calles estrechas y sus clásicas tiendas que ofrecen una variedad de artículos de todo tipo…
Es importante también visitar la Madraza BouImania, centro de aprendizaje islámico, el Mausoleo de Mulay Ismail tumba del Sultán que marco los orígenes de Marruecos. Heri-es-Souani bajo este nombre se encuentran los establos reales de Mulay Ismail con capacidad para 12.000 caballos.
La Ciudad moderna separada de la Medina por el rio Bouferkrane fue creada por los franceses durante el protectorado y es la sede de los edificios oficiales restaurantes y hoteles…
Visitar Meknes es inolvidable!
MAZAGAN-EL JADIDA
A continuación hemos hecho una corta parada para visitar la Ciudad Portuguesa de Mazagan-El Jadida.
Ciudad muy tranquila situada en la costa Atlántica Marroquí a unos 90 Km suroeste de Casablanca y en donde se asentaron los portugueses con fines estratégicos y comerciales.
Las fortificaciones con sus bastiones y murallas constituyes un ejemplo de la arquitectura militar del renacimiento. El lugar más visitado hoy en día es “La Cisterna Portuguesa” y que luego de la salida de los portugueses permaneció oculta durante casi 2 siglos. En 1916 un comerciante la redescubrió casualmente al derribar un muro para ampliar se negocio.
Otro sitio turístico que tiene que visitar es la “Antigua Fortaleza” que conformaba la Ciudad Portuguesa y que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mazagan-El Jadida cuenta con el hotel más hermoso de la costa atlántica. Donde puede disfrutar de su maravillosa playa privada, exclusivo campo de golf, una buena comida en uno de sus 13 restaurants, una piscina espectacular, probar suerte en su casino y mucho mas…www.mazaganbeachresort.com
Marrakech
Al fin de nuestra visita llegamos a la moderna Ciudad Roja “Marrakech” llamada así por el color rojo que predomina en casi todas sus edificaciones. Marrakech es una ciudad moderna y que ha sabido mantener a través de los tiempos sus costumbres y tradiciones y que al mismo tiempo tiene el aire de una gran ciudad.

La Koutoubia”, Mezquita construida por los Almodovares en el siglo XII siendo este el símbolo de la Ciudad. F/Wikipedia
Premiada por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad, situada en la región Central de Marruecos rodeada por las nevadas montanas del Alto Atlas y cuna de Mezquitas, Madrazasas y Santuarios y donde imponente se levanta el monumento Islámico más famoso “La Koutoubia”, Mezquita construida por los Almodovares en el siglo XII siendo este el símbolo de la Ciudad. Sus 70 metros de altura hace que se pueda observar desde cualquier parte de la ciudad y desde donde se invita a sus habitantes a orar.
A poco distancia de “La Kotubia” y en el mismo corazón de la Medina se encuentre la muy conocida “Plaza Djemaa el Fna” que ofrece un espectáculo único al aire libre. Charlatanes, culebras que bailan al son de flautas, vendedores de especerías y amuletos para la buena suerte y protección de toda clase de males se reúnen en un espectáculo fascinante.
Y muy cerca de la plaza se encuentran los famosos Sucos, mercados al aire libre donde se pueden adquirir artículos confeccionados a mano como alfombras, cerámicas, artículos confeccionados con bronce, plata, confecciones de seda y más. Se recomienda el regateo para adquirir una de ellas, los marroquíes son muy buenos negociantes y están acostumbrados al regateo.
El recorrido desde la “Medina” (Ciudad Antigua) hasta la parte moderna de Marrakech no es muy largo, se podría tomar un taxi, pero es recomendable caminar para apreciar sus construcciones de fachadas rojas, grandes avenidas con anchas veredas y enfiladas palmeras que la hacen fascinante.
Las principales aéreas de la ciudad moderna son Gueliz e Hivernage donde se encuentran la mayoría de elegantes hoteles, restaurantes, oficinas y grandes tiendas comerciales. Además un corto paseo por la avenida de “Menara” los llevara hacia los Jardines de Menara sitio fascinante y donde se puede compartir con personas locales y compartir momentos agradables.
La gente marroquí es muy hospitalaria y están siempre dispuestos a hacer sentir ese calor humano que los caracteriza y hacen que el visitante se sienta como en casa.
Visitar Marruecos es una experiencia maravillosa!!
VIVA MARRUECOS! VOLVEREMOS PRONTO!!!
*Fotos y texto
.