February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUNTA DEL ESTE INAUGURÓ SU CENTRO DE CONVENCIONES CON GALA DE PREMIOS PLATINO

25/07/2016/ Uruguay.- Alfombra roja con decenas de famosos, entrega de premios al cine televisada por señales internacionales y cobertura para toda Iberoamérica. Así fue inaugurado en la noche del domingo el Punta del Este Convention & Exhibition Center, un centro con capacidad para hasta 6.000 personas que promete dotar a Punta del Este de actividad durante todo el año.

La entrega de los Premios Platino al Cine Iberoamericano, conducida por Santiago Segura, Natalia Oreiro y el comediante mexicano Adal Ramones fue el evento elegido para presentar el Centro de Convenciones de Punta del Este, entregado a sus gestores por la empresa responsable de la construcción hace menos de dos semanas.

“Recibimos el predio hace unos 10 días y parte del equipamiento hace 5, el personal recién está incorporándose, pero la organización de los propios españoles tiene una vasta experiencia”, dijo a HOSTELTUR LATAM Arnaldo Nardone, uno de los responsables de CIEPE, empresa gestora del Punta del Este Convention & Exhibition Center, una obra de unos US$ 40 millones.

Luego de esta gran prueba de fuego para la nueva infraestructura, habrá tiempo hasta septiembre para hacer los ajustes finales. En ese mes se desarrollará allí el Panamericano de Taekwondo, luego un evento regional de cruceros, el Congreso Nacional de Cirugía y, en la temporada, numerosos eventos corporativos.

Para Nardone, ex presidente de ICCA, serán clave los eventos de marzo y abril de 2017: primero la Asamblea de Cocal, asociación internacional de organizadores de eventos, y luego el Congreso de Centros de Convenciones de América Latina, “dos eventos de la industria que nos ayudarán a posicionarnos”.

“Estamos preparando eventos de 3.000, 4.000 personas que pasan seis noches. En un mes, con un solo evento, demanda 24.000 noches a la hotelería, mueve la gastronomía”, afirmó.

Fue cauto, sin embargo, respecto a las expectativas propias y ajenas. “Aunque tenemos una herramienta de estas características, no va a ser tan sencillo; se demora entre tres y cinco años para llegar a un equilibrio lógico de la agenda”, dijo Nardone .

Además, Punta del Este es un destino resort que no tiene la vida institucional propia de una capital, de lo cual también se nutre un centro de convenciones de estas características, expresó.

Infraestructura para un nuevo posicionamiento

La construcción de la estructura recién estrenada requirió de 230.000 horas hombre y la inversión de unos US$ 41 millones. La empresa constructora Abengoa Teyma desarrolló el complejo de 18.000 m2 en un predio de 12 hectáreas.

Además de constituir el principal avance en infraestructura turística del año 2016 para el departamento de Maldonado es la principal apuesta del destino para romper la estacionalidad de una ciudad asociada al turismo de sol y playa y que, si bien ya es sede de congresos y convenciones, tendrá ahora la oportunidad de posicionarse con mayor firmeza en este rubro

F/ Hosteltur/Javier Lyonnet / Montevideo

Deje un comentario


− 8 = one