April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS ATENTADOS COSTARON A BÉLGICA US$ 1.100 MILLONES HOSTELERÍA Y COMERCIOS

27 /07/ 2016/ Bélgica.- Los atentados terroristas del pasado 22 de marzo en Bruselas en los que murieron 30 personas costaron a Bélgica casi 1.000 millones de euros (unos US$ 1.100 millones) por la bajada de ingresos fiscales y la caída de las ventas, lo que supone alrededor del 0,1% del PIB del país, según un informe encargado por el Ministerio de Economía belga.

El estudio detalla que Bruselas registró en el primer trimestre de este año 112,5 millones de euros (US$ 123,7 millones) menos en ventas, mientras que la región de Flandes bajó en 33 millones (US$ 36,3 millones) sus cifras totales de ventas y la de Valonia 20 millones.

Los sectores más afectados fueron la hotelería, los comercios minoristas y las actividades culturales y de entretenimiento.

De acuerdo con las cifras que proporciona el estudio, de las que se hace eco el diario «Dernière Heure», la facturación en el sector de la hotelería en Bélgica cayó 4% en el primer trimestre.

En marzo de 2016 la tasa de ocupación hotelera en Bruselas cayó hasta un 36% respecto al 45% que se registró en el mismo mes de 2015.

Además, otras ciudades turísticas del país, como Brujas, Gante o Mons, también perdieron clientes tras los atentados del 22 de marzo en la capital.

Despidos

El informe subraya que solo en el sector de la hotelería belga se registraron pérdidas de 359 millones de euros (US$ 394,6 millones) a causa de los atentados.

Esto provocó que los establecimientos hoteleros despidieran temporalmente a varios trabajadores, como demuestra el hecho de que el número de días libres a los profesionales del sector se multiplicara por 2,5 entre marzo y mayo de este año, siempre según el informe.

Por otra parte, el Ministerio de Economía de Bélgica apuntó que los ingresos fiscales del país cayeron 760 millones de euros (US$ 835,4 millones) después de los ataques.

El ministro de Economía del país, Kris Peeters, reconoció en declaraciones al rotativo «Dernière Heure» que se necesitarán «meses o años para medir el impacto económico y el daño a nuestra imagen a corto y medio plazo».

Peeters opinó también que el Gobierno belga «ha activado todos los instrumentos posibles para ayudar a las empresas».

Respecto a la crisis en la hostelería, el ministro esperó que «con las vacaciones y el buen tiempo los turistas apuesten por Bruselas y otras ciudades turísticas del país», aunque recomendó a los profesionales del sector «mantenerse vigilantes».

Sin embargo, los atentados también provocaron un aumento de beneficios en otros sectores como el taxi, que debido al cierre o limitación del transporte público en Bruselas tras los atentados aumentó su facturación un 6,8% en la capital y un 11,5% en la región valona.

El informe también apunta que, debido entre otras cosas a la reticencia de los ciudadanos a reunirse en bares o terrazas, los cines de Bruselas aumentaron ,4% sus ingresos en el primer trimestre.

F/Hosteltur/Latam

Deje un comentario


eight × 7 =